SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 issue3EFFECT OF TILAPIA Oreochromis niloticus OVER THE FISHERIES IN EL GUÁJARO RESERVOIR ATLÁNTICO - COLOMBIA author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista MVZ Córdoba

Print version ISSN 0122-0268On-line version ISSN 1909-0544

Abstract

OLAYA-NIETO, Charles; SOTO-FERNANDEZ, Pedro  and  BARRERA-CHICA, Javier. HÁBITOS ALIMENTARIOS DE LA MAYUPA (Sternopygus macrurus Bloch & Schneider, 1801) EN EL RÍO SINÚ, COLOMBIA. Rev.MVZ Cordoba [online]. 2009, vol.14, n.3, pp.1787-1795. ISSN 0122-0268.

Objetivo. Estudiar los hábitos alimentarios de la Mayupa (Sternopygus macrurus Bloch & Schneider, 1801) en el río Sinú, Colombia. Materiales y métodos. El contenido estomacal se evaluó con el coeficiente de vacuidad, grado de llenado, grado de digestión, frecuencia de ocurrencia, frecuencia numérica, gravimetría, indice de importancia relativa (IIR) y la relación longitud intestinal (LI)-longitud total (LT). Resultados. Solo pocos estómagos se encontraron vacíos (CV =6.9%) y el 60.0% de las presas se encontraron frescas. Se identificaron cuatro ítems alimentarios: peces, crustáceos, material vegetal y otros. Peces fue el ítem más frecuente (76.9%), abundante (48.3%), con mayor composición por peso (81.9%) y con mayor importancia relativa (63.2%). Conclusiones. Los resultados obtenidos permiten inferir que la Mayupa es un pez de hábitos alimentarios carnívoros, con preferencia por los peces.

Keywords : Sternopygus macrurus; hábitos alimentarios; río Sinú; Colombia.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License