SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 issue3Daily variations of forage allowance, effects on milk production and qualityClinical and histopathological diagnosis of bovine paratuberculosis in a dairy herd in Colombia author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista MVZ Córdoba

Print version ISSN 0122-0268On-line version ISSN 1909-0544

Abstract

BOTERO A, Luz  and  DE LA OSSA V, Jaime. Fauna silvestre asociada a ganado vacuno doble propósito en sistema de silvopastoreo, Pinto, Magdalena, Colombia. Rev.MVZ Cordoba [online]. 2011, vol.16, n.3, pp.2733-2741. ISSN 0122-0268.

Objetivo. Evaluar la biodiversidad faunística asociada a ganadería vacuna de doble propósito en dos potreros estructurados con Botriochloa pertusa (colosoana) como herbácea dominante, uno de ellos plantado con Crescentia cujete (Bignoniaceae) como fuente de alimento adicional y otro con escaso y disperso arbolado. Materiales y métodos. El área de estudio está ubicada en el municipio de Pinto, Magdalena. Cada potrero evaluado fue de 10 ha, se mantuvo en cada uno un lote de quince vacas (½ Cebú, ¼ Pardo y ¼ Costeño con Cuernos), la separación entre las áreas muestreadas fue de 500m. Los registros de fauna se condujeron mediante punto fijo de conteo, en diez sitios de avistamiento, durante 20 días continuos, con cubrimiento visual amplio. Al ganado vacuno adulto presente en las dos áreas de trabajo se le realizó un pesaje individual al inicio del trabajo y al final del mismo, con el fin de determinar posibles diferencias entre ellos. Resultados. Estadísticamente el número de individuos y el número de especies presentaron diferencias significativas, siendo mayor la diversidad biológica para el potrero que poseía la plantación de C. cujete, mientras que el peso corporal de las vacas sometidas a pastoreo en las dos áreas no presentó diferencias significativas. Conclusiones. Se demuestra la importancia de este modelo pecuario como promotor de la conservación faunística local al convertirse en refugio de variadas especies silvestres, al tiempo que mantiene la productividad existente sin alterar el ambiente sustancialmente.

Keywords : Biodiversidad; conservación; Crescentia cujete; fauna; ganado de doble propósito.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License