SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 issue3Interpretation of electrocardiographic, echocardiographic and biochemical findings during different stages of Canine Visceral LeishmaniasisFirst report of Nematodirus filicollis natural infection in a sheep from the mexican sub-humid tropics author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista MVZ Córdoba

Print version ISSN 0122-0268

Abstract

RADE L MCA, Diana et al. Viabilidad económica y financiera de sistemas silvopastoriles con Jatropha curcas L. en Manabí, Ecuador. Rev.MVZ Cordoba [online]. 2017, vol.22, n.3, pp.6241-6255. ISSN 0122-0268.  https://doi.org/10.21897/rmvz.1129.

Objetivo.

Evaluar la viabilidad económica y financiera de los sistemas silvopastoriles tradicionales para la producción de Biocombustibles como aporte a la sostenibilidad del proyecto “Piñón para Galápagos”.

Materiales y Métodos.

Se llevaron a cabo encuestas a 450 pequeños productores ganaderos de 10 cantones de la provincia de Manabí con la finalidad de colectar información agronómica, manejo, costos implicados en establecimiento y producción de los sistemas silvopastoriles vigentes de Piñón (Jatropha curcas L.)/Saboya (Megathyrsus maximus). Para recopilar datos de producción del Piñón establecido en cercas vivas de Piñón INIAP CP041 e igualmente se registró la producción de sistemas en 10 sitios, desde el año 2009. Con estos datos se calcularon los siguientes indicadores financieros radio beneficio/costo (B/C), valor actual neto (VAN), tasa interna de retorno (TIR) y valor de expectativa de la tierra (VET).

Resultados.

El estudio mostró una disminución de la producción del Piñón con el transcurso del tiempo. El sistema silvopastoril mejorado con Piñón INIAP CP041 mostró B/C 1.07, VAN de USD$ 404.11, VET USD$ 970.23 y TIR de 18%. Seguido del sistema silvopastoril con Piñón local con un B/C 1.06, VAN de USD$ 363.66, VET USD$ 873.10 y TIR de 17% y finalmente sistema silvopastoril sin cosecha del Piñón con un B/C 1.05, VAN de USD$ 285.72, VET USD$ 685.99 y TIR de 15%.

Conclusiones.

La alternativa de producción de biocombustibles con sistemas silvopastoriles Piñón (INIAP CP041)/Saboya en Manabí es el sistema de mayor rentabilidad y no competiría por superficies de cultivo para la producción de alimentos, sin afectar a la seguridad alimentaria.

Keywords : Bioenergía; Biocombustibles; Jatropha curcas L.; Megathyrsus maximus; Viabilidad económica (Fuente: CAB).

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )