SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 issue3Effect of production system on milk production and food consumption in goatsEffect of three diets in the experimental culture of the common snook ( Centropomus undecimalis Bloch, 1792) author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista MVZ Córdoba

Print version ISSN 0122-0268

Abstract

CORDOBA-R M.SC, Diego; PATINO-MONTOYA B.SC, Angie  and  GIRALDO PH.D, Alan. Prevalencia de parásitos nematodos Strongylidos asociados al Caracol africano, Achatina fulica, en el Valle del Cauca, Colombia. Rev.MVZ Cordoba [online]. 2017, vol.22, n.3, pp.6276-6286. ISSN 0122-0268.  https://doi.org/10.21897/rmvz.1132.

Objetivos.

Establecer la presencia y prevalencia de parásitos nematodos Strongylida en Achatina fulica en el Valle del Cauca, especialmente los nematodos que son potencialmente patogénicos para los humanos.

Materiales y métodos.

Individuos de A. fulica fueron colectados en nueve ciudades del Valle del Cauca, Colombia. Los nematodos fueron identificados mediante inspección directa de los individuos, estos se separaron de los tejidos y el mucus, luego, los nematodos se lavaron en solución salina, y fijaron en solución AFA caliente. Se montaron placas en glicerina para observar al microscopio.

Resultados.

La prevalencia general de parásitos nematodos fue 35% en 2013. La ciudad con mayor prevalencia durante 2013 fue Cartago (60%), seguido de Buenaventura (42.9%) y Cali (33%), mientras que en 2014 fue Cali (30%) y Buenaventura (30%). Los nematodos Strongylida registrados fueron clasificados en tres géneros: Angiostrongylus (prevalencia 14.7%), Aelurostrongylus (2.6%), y Strongyluris (2.6%). La ciudad con la mayor cantidad de positivos para Angiostrongylus fue Cali durante 2014 y Buenaventura con Aelurostorngylus para el 2013. El género Strongyluris solo se reportó en Cali durante 2013, con una prevalencia del 11%. En cinco de las nueves ciudades evaluadas se registró la presencia de Angiostrongylus.

Conclusiones.

Tres géneros de nematodos Strongylida se reportaron en individuos de A. fulica en el Valle del Cauca durante 2013 y 2014. Por lo tanto, no debe subestimarse el papel de A. fulica y las especies de moluscos nativas en el ciclo de vida de estos parásitos.

Keywords : Angiostrongylus; Achatina fulica; Parasitology (Fuente: CAB).

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )