SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 issue3Prevalence of Strongylida nematodes associated with African Snail, Achatina fulica, in Valle del Cauca, ColombiaDiet and reproduction of Bryconamericus caucanus (Characiformes: Characidae) in the Venada Creek, Quindío River, Colombia. author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista MVZ Córdoba

Print version ISSN 0122-0268

Abstract

POLONIA R ING PESQ, Carmen; GAITAN I M.SC, Saeko; CHAPARRO M M.SC, Nicolás  and  VILLAMIZAR V PH.D, Natalia. Efecto de tres dietas en el cultivo experimental del róbalo ( Centropomus undecimalis Bloch, 1792). Rev.MVZ Cordoba [online]. 2017, vol.22, n.3, pp.6287-6295. ISSN 0122-0268.  https://doi.org/10.21897/rmvz.1133.

Objetivo.

Evaluar el efecto de tres dietas sobre el desempeño de juveniles de róbalo (Centropomus undecimalis) mantenidos en estanques de agua dulce.

Materiales y métodos.

108 juveniles de róbalo fueron distribuidos homogénea y aleatoriamente en un estanque dividido en 9 corrales de 50 m2. Se suministraron tres dietas (D1: alimento comercial para truchas, 45% de proteína; D2: alimento comercial para cobia, 50% de proteína y D3: pescado fresco, 17.52% de proteína). Los tratamientos experimentales fueron asignados por triplicado y se les suministró cada dieta en dos dosis diarias. Se realizaron biometrías cada 20 días evaluando: peso, talla, relación Longitud-Peso, Factor de Conversión Alimenticia (FCA), Factor de Condición (K), Tasa Específica de Crecimiento (SGR) y supervivencia final; durante 120 días. Los resultados fueron evaluados con un ANOVA a una vía, cuando no se encontraron diferencias (p>0.05) las medias fueron comparadas mediante la prueba de la Mediana de Mood. En caso de significación estadística del ANOVA, se aplicó la prueba de comparación múltiple de Tukey HSD.

Resultados.

Se encontraron diferencias estadísticas entre los tratamientos, mostrando los mayores crecimientos y rendimientos con D2, con valores de SGR=0.65±0.09 g/día; FCA=3.76 y K=0.81±0.06. La supervivencia fue D1=51.4%, D2=50% y D3=77.8% sin diferir estadísticamente entre las diferentes dietas.

Conclusiones.

El cultivo de esta especie en estanques de agua dulce con suministro de alimento comercial para cobia es viable en términos de crecimiento y ganancia en peso.

Keywords : acuicultura; alimentación; bioensayos; índice de crecimiento (Fuente: Tesauro ambiental para Colombia).

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )