SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 issue3Effect of three diets in the experimental culture of the common snook ( Centropomus undecimalis Bloch, 1792)Description of growth in sheep creole ( Ovis aries ) in two populations from Córdoba, Colombia author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista MVZ Córdoba

Print version ISSN 0122-0268

Abstract

ROMAN-P B.SC, Cristian  and  ROMAN-VALENCIA PH.D, César. Dieta y reproducción de Bryconamericus caucanus (Characiformes: Characidae) en la Quebrada La Venada, Río Quindío, Colombia. Rev.MVZ Cordoba [online]. 2017, vol.22, n.3, pp.6296-6309. ISSN 0122-0268.  https://doi.org/10.21897/rmvz.1134.

Objetivo.

Se analizó la ecología trófica y reproductiva de Bryconamericus caucanus en la quebrada la Venada, Rio Quindío, Alto Cauca, Colombia.

Materiales y métodos.

Los ejemplares se recolectaron entre enero y diciembre del 2013. Se realizaron análisis multivariados para comparar las características tróficas entre épocas climáticas (bajas y altas lluvias), sexos y estados de madurez (juveniles y adultos). Se analizó también el factor de condición (K), porcentajes numéricos (%N), volumétricos (%V) y frecuencia de ocurrencia (%Fo) para cada presa. La proporción de sexos se evaluó usando pruebas de Chi-Cuadrado y se estimaron los indices gonadosomático (IGS) y de fecundidad absoluta (Fa).

Resultados.

Se analizó un total de 162 ejemplares (LS: 40-75 mm). Se encontró que B. caucanus es un pez insectívoro (86.47% IRI), con un consumo preponderante de ephemeropteros (Baetidae; 27.71%), hymenopteros (Formicidae; 23.57%), dipteros (Simuliidae 17.36%; Chironomidae 9.79%) y trichopteros (Hydropsychidae; 8.04). Los analisis multivariados revelaron diferencias tróficas entre épocas climáticas, con menor riqueza durante la época de sequía. Entre sexos, las hembras registran una mayor amplitud del nicho trófico. Los adultos, presentan una amplitud de nicho mayor a juveniles. La especie tiene dos eventos reproductivos en los periodos de altas lluvias relacionados con el incremento en la riqueza trófica durante las mismas épocas (i.e. marzo-abril, septiembre-noviembre).

Conclusiones.

B. caucanus presenta una segregación trófica incipiente entre estadios ontogénicos y sexos. La distinción trófica es sin embargo notable entre periodos climáticos. Los periodos de desove para B. caucanus ocurren a inicio de los periodos de lluvias (i.e. mayo-junio y septiembre-octubre).

Keywords : Ictiología; Especies nativas; Estadísticas ambientales; Región Andina (Fuente: CAB).

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )