SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 issue1Prevalence of Salmonella spp., in mesenteric pig’s ganglia at Colombian benefit plantsCharacterization of embryonic mortality in broilers author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista MVZ Córdoba

Print version ISSN 0122-0268

Abstract

MIRANDA-YUQUILEMA, José E.; MARIN-CARDENAS, Alfredo; SANCHEZ-MACIAS, Davinia  and  GARCIA-HERNANDEZ, Yaneisy. Obtención, caracterización y evaluación de dos preparados candidatos a probióticos desarrollados con residuos agroindustriales. Rev.MVZ Cordoba [online]. 2018, vol.23, n.1, pp.6487-6499. ISSN 0122-0268.  https://doi.org/10.21897/rmvz.1243.

Objetivo.

Obtener, caracterizar y evaluar dos biopreparados desarrollados a partir de melaza de caña de azúcar - vinaza de naranja fermentados con levaduras y/o bacterias ácido lácticas.

Materiales y métodos.

Se utilizó un diseño completamente aleatorizado con cinco repeticiones por tratamiento. Los tratamientos evaluados fueron: T1, Lactobacillus acidophilus, Lactobacillus bulgaricus, Streptococcus thermophilus y T2, las bacterias anteriores más Saccharomyces cerevisiae y Kluyveromyces fragilis (L-4 UCLV). En un sustrato compuesto por melaza- vinaza se inocularon los microorganismos anteriormente mencionados y estos fueron incubados a 37ºC por 24 h. Se les determinaron a los biopreparados los parámetros fisicoquímicos, microbiológico y se realizaron las pruebas in vitro para evaluar la capacidad probiótica.

Resultados.

Ambos biopreparados presentaron un color marrón oscuro, dulzón y con pH inferior a 4. El comportamiento bromatológicos y microbiológicos fueron mayores (p>0.05) en el T2. En ambos biopreparados la viabilidad fue superior a 92%. En pruebas in vitro, ambos biopreparados fueron resistentes a pH ácido, sales biliares, amplio espectro de actividad antimicrobiana y efecto inhibitorio a la E. coli, Salmonella spp. y S. aureus.

Conclusiones.

Los biopreparados obtenidos a partir de melaza de caña de azúcar-vinaza de naranja fermentados con levaduras y/o bacterias ácido lácticas demostraron propiedades físicoquímicas, microbiológicas apropiadas para productos probióticos. En las pruebas in vitro, se demostró su efecto potencial como probiótico.

Keywords : Cultivo mixto; efecto probiótico; melaza; pruebas “in vitro”; vinaza (Fuente: MeSH).

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )