SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 issue2Serological status of IBR, BVD, leucosis, Leptospira and Neospora caninum in bovine females of the department of Santander, ColombiaEndophytes bacterial growth promoters isolated to colosoana grass, Department of Sucre, Colombia author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista MVZ Córdoba

Print version ISSN 0122-0268On-line version ISSN 1909-0544

Abstract

MONROY G, Marbel; JIMENEZ E, Claudia  and  HERNANDEZ V, Aureliano. Morfometría folicular y luteal, concentración de progesterona y éxito de la gestación en vacas Holstein (Bos Taurus) en el trópico alto (Colombia). Rev.MVZ Cordoba [online]. 2018, vol.23, n.2, pp.6681-6695. ISSN 0122-0268.  https://doi.org/10.21897/rmvz.1342.

Objetivo. Evaluar la relación entre el diámetro del folículo ovulatorio (FO), el volumen del cuerpo lúteo (CL), los niveles séricos de progesterona (P4) con el éxito de la gestación. Materiales y métodos. En 19 vacas Holstein que habían tenido 2 a 6 partos ubicadas en Bogotá, se evaluaron dos fases consecutivas a partir del día 40 postparto, la primera correspondió al ciclo estral y la segunda correspondió a la gestación temprana o repetición de celo. En cada fase se detectó el celo, se realizó ultrasonografía para evaluar el diámetro del FO, confirmar ovulación, y el volumen del CL los días 6, 9, 12 y 15; en estos días también se evaluó los niveles séricos de P4. En la segunda fase se realizó inseminación artificial (IA) y se diagnosticó la gestación 30 días post-IA. Resultados. El 47.36% de las vacas se diagnosticaron como gestantes y el 52.63% como no gestantes. Las gestantes presentaron diámetros de FO menores 17.85±2.39 mm al de las no gestantes (21.10±2.86 mm; p<0.05). Las vacas que presentaron diámetros de FO más pequeños tuvieron mayor posibilidad de quedar gestantes (OR=0.624, IC=95% (0.4-0.9) (p<0.05). Los animales gestantes y no gestantes presentaron similares volúmenes de CL (p=0.10) y niveles séricos de P4 (p=0.39) los días 6, 9, 12 y 15. Conclusiones. No hubo diferencias en los niveles séricos de p4 y el volúmen del CL. Vacas con FO de menor diámetro tuvieron mayor probabilidad de gestación. Otras variables como CL y niveles de P4 no fueron predictivos del éxito de la gestación.

Keywords : Ciclo estral; dinámica folicular; ovario; postparto; preñez; reproducción.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )