SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 issue1Recovery of environmental Cryptococcus neoformans and Cryptococcus gattii in Cúcuta and association with clinical isolatesWest Nile virus in Ecuador author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista MVZ Córdoba

Print version ISSN 0122-0268On-line version ISSN 1909-0544

Abstract

RODRIGUEZ-VIVAS, Roger; CORDERO, Leonardo Guillermo; TRINIDAD-MARTINEZ, Iris  and  OJEDA-CHI, Melina. Spirocerca lupi en perros de Yucatán, México: Reporte de caso y estudio retrospectivo. Rev.MVZ Cordoba [online]. 2019, vol.24, n.1, pp.7145-7150. ISSN 0122-0268.  https://doi.org/10.21897/rmvz.1253.

Objetivo.

Se describe el caso de un perro parasitado con Spirocera lupí en Yucatán, México, y además, se reportan los casos registrados en dos laboratorios durante 18 años de estudios parasitológicos y de necropsias (2000-2017).

Materiales y métodos.

Para el primer caso, se incluyen hallazgos de necropsia, histológicos y parasitológicos. Para los estudios retrospectivos se realizaron necropsias y estudios coprológicos de Flotación Centrifugada y de McMaster.

Resultados.

En el paciente del estudio de caso, durante la necropsia se observaron tres nódulos esofágicos que al realizar la incisión de los mismos, se visualizaron nematodos que correspondieron a S. lupí. En el estudio histológico se observó un granuloma eosinofílico que en su interior contenía el nematodo rodeado por un infiltrado inflamatorio moderado que estaba constituido por neutrófilos, eosinófilos, linfocitos, células plasmáticas y macrófagos; delimitado por una cápsula de tejido conectivo fibroso. En el estudio retrospectivo se encontraron prevalencias de 0.18 y 0.48% mediante pruebas coprológicas y estudios de necropsias, respectivamente.

Conclusiones.

Spirocerca lupí se encuentra presente en perros de Yucatán, México. Por lo tanto, sería importante considerar esta patología para el diagnóstico diferencial de problemas esofágicos y respiratorios en caninos.

Keywords : Estudio coprológico; granuloma eosinofílico; necropsia; perro (Fuente: CAB; MeSH).

        · abstract in English     · text in English | Spanish     · English ( pdf )