SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 issue3Diversidad genética de ovinos criollos colombianosUso intraluminal de stent de nitinol dual para colapso completo de tráquea en un canino de raza maltés author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista MVZ Córdoba

Print version ISSN 0122-0268On-line version ISSN 1909-0544

Abstract

YUPARI-AZABACHE, Irma; DIAZ-ORTEGA, Jorge; RODRIGUEZ-DIAZ, Ángela  and  PERALTA-IPARRAGUIRRE, Ana. Factores asociados a las actitudes y prácticas preventivas frente a la pandemia del COVID-19. Rev.MVZ Cordoba [online]. 2020, vol.25, n.3, pp.154-163.  Epub Aug 07, 2022. ISSN 0122-0268.  https://doi.org/10.21897/rmvz.2052.

Objetivo:

La presente investigación tuvo como objetivo analizar si existe relación entre los factores biológicos, sociales y culturales con las actitudes y prácticas preventivas frente a la pandemia del COVID-19 en ciudadanos de Trujillo- Perú.

Material y Métodos:

Tipo de estudio descriptivo, de enfoque cuantitativo y diseño correlacional, prospectivo, de corte transversal. Mediante un cuestionario previamente validado se tomaron datos de ciertos factores biológicos, sociales y culturales, así como de las actitudes y prácticas preventivas frente al COVID-19 en 185 ciudadanos de Trujillo. Por encontrarnos en cuarentena debido a la emergencia sanitaria, la recolección de datos se realizó de manera virtual.

Resultados:

Los resultados muestran que ciudadanos de 18 a 29 años tienen actitudes inadecuas (12.4%), con prácticas preventivas inadecuadas (8.6%) y también que ser de sexo masculino constituye un riesgo para tener actitud y practica inadecuada. También existen ciudadanos que son solteros o convivientes, no tienen hijos y tienen actitudes inadecuadas (14.1%) y prácticas inadecuadas (13%).

Conclusiones:

De los factores biológicos la edad y el sexo se asocian a las actitudes y prácticas preventivas frente a la pandemia, de los sociales, el estado civil y la tenencia de hijos se asocian a las actitudes y prácticas preventivas frente a la pandemia, y del cultural el tener conocimiento de la enfermedad y de las acciones a tomar se asocia con las prácticas preventivas frente a la pandemia del COVID-19.

Keywords : Pandemia; COVID-19; actitudes; prácticas (Fuente: MeSH).

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )