SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 issue2Compliance in reporting probable cases of dengue in the Colombian West Metropolitan Area in 2014Epidemiological and Clinical characteristics of visceral leishmaniasis in Paraguay January 2008 to December 2014 features author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Médica de Risaralda

Print version ISSN 0122-0667

Abstract

SANCHEZ HERNANDEZ, Cristina del Rocio; RIVADENEYRA-ESPINOZA, Liliana  and  GONZALEZ PEREZ, Álvaro. Agudeza visual en alumnos de medicina en una universidad privada de Puebla, México. Revista médica Risaralda [online]. 2016, vol.22, n.2, pp.79-82. ISSN 0122-0667.

Introducción. La agudeza visual se considera como un parámetro visual habitual que se emplea para evaluar la salud ocular y sirve para detectar alteraciones a bajo costo y reducir la ceguera prevenible o curable. Objetivo. Identificar las alteraciones de la agudeza visual normal, discapacidad moderada o severa y ceguera en los estudiantes de medicina que se encuentran a la mitad de la carrera a través de la toma de agudeza visual. Método. Se utilizó un diseño no experimental, descriptivo, observacional, transversal prospectivo. La muestra se conformó por 308 alumnos de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla de la carrera de Medicina que cumplían con los criterios de inclusión. Se aplicó un cuestionario el cual incluía antecedentes personales oftalmológicos y sintomatología oftálmica y se realizó la prueba de agudeza visual con la cartilla de snellen. Resultados. El 88.31% tuvieron una agudeza visual normal, 11.68% de los alumnos presentó déficit de la agudeza visual de los cuales la discapacidad visual moderada se presentó en un 10.71% en el ojo derecho y en un 11.03% en el ojo izquierdo, la categoría de discapacidad severa el porcentaje presentado fue menor al 1% en ambos ojos. Conclusión. En esta universidad la mayoría de los alumnos se encuentran visualmente normales, pero existe la necesidad de establecer programas continuos que permitan ir identificando a aquellos alumnos que han disminuido su agudeza visual para evitar que no se reduzca el aprendizaje y desarrollo de destrezas propias de la carrera de Medicina.

Keywords : Agudeza visual; Estudiantes de medicina; Ceguera.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License