SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 issue2Epidemiological and Clinical characteristics of visceral leishmaniasis in Paraguay January 2008 to December 2014 featuresObesity and cancer: pathophysiology and epidemiological evidence author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Médica de Risaralda

Print version ISSN 0122-0667

Abstract

RANGEL, Carmen Rosa; ROJAS, Silvia; LOPEZ, Mileidys  and  CAVIEDES, Giovanni. Prevalencia y factores asociados a la presencia de reacciones adversas a medicamentos en los pacientes tratados por medicina interna en el Hospital Universitario Hernando Moncaleano Perdomo. Revista médica Risaralda [online]. 2016, vol.22, n.2, pp.87-90. ISSN 0122-0667.

Objetivo: Estimar la prevalencia y factores asociados para presentar reacciones adversas a medicamentos en los pacientes tratados por medicina interna del Hospital Universitario Hernando Moncaleano Perdomo (HUHMP) durante un período de 2 meses. Materiales y métodos: Estudio prospectivo de corte transversal. El análisis estadístico se realizó con Epi info v7.0 Resultados: De los 284 pacientes, se obtuvieron 89 reacciones adversas a medicamentos (RAM) que corresponde al 31.34% de la muestra, el 52.4% eran del género masculino con una edad media de 58.5 años. Las RAM se clasificaron según su mecanismo de producción en tipo A en 79%, tipo B 14% y tipo C 5%; la mayoría fueron leves en el 88% de los casos. El principal sistema farmacológico afectado fue el gastrointestinal seguido por el hematológico en un 22% y 19% respectivamente; la enoxaparina fue el principal fármaco relacionado con la producción de RAM en el 17%; al igual es el fármaco con más interacciones medicamentosas junto con el ácido acetilsalicílico en el 26% de los casos. Entre los factores asociados para la producción de RAM son la polifarmacia IC: 1.965.57, p 0.000027y las interacciones medicamentosas IC: 1.32 - 3.81, p 0.0011. Conclusiones: Las interacciones medicamentosas y la polifarmacia son los factores asociados a la presencia de reacciones adversas a medicamentos en pacientes de medicina interna.

Keywords : Anomalías Inducidas por Medicamentos; Combinación de Medicamentos; Interacciones de Drogas.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License