SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 issue2Prevalence and risk factors related with adverse reactions to drugs in patients from Hospital Universitario Hernando Moncaleano PerdomoAcute Acalculous Cholecystitis Associated with Relapsing Malaria Plasmodium Vivax author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Médica de Risaralda

Print version ISSN 0122-0667

Abstract

SEPULVEDA FONSECA, Jefersson David  and  QUINTERO FARIAS, Ricardo Andrés. Obesidad y cáncer: fisiopatología y evidencia epidemiológica. Revista médica Risaralda [online]. 2016, vol.22, n.2, pp.91-97. ISSN 0122-0667.

Introducción: La obesidad es reconocida como un importante problema de salud pública en todo el mundo, la prevalencia de sobrepeso y obesidad está aumentando a un ritmo alarmante tanto en países desarrollados como en vía de desarrollo, tanto así, que la obesidad ha sido considerada como la epidemia del siglo XXI. El exceso de peso corporal es un factor de riesgo importante en la aparición de enfermedades crónicas y determinados tipos de cáncer, tales como el cáncer de colon, mama en mujeres menopáusicas, endometrio, riñón y cáncer de esófago. Métodos: En junio del 2015, se realizó una búsqueda sistemática de la literatura científica en las principales bases de datos biomédicas: PUBMED, EMBASE, MEDLINE, LILACS, IMBIOMED, COCHRANE, entre el año 1980 y 2015. Utilizando las siguientes palabras clave: cáncer, obesidad, neoplasia, sobrepeso, epidemiologia, asociación y revisión. Resultados: se encontró que existe una asociación estadísticamente significativa entre la obesidad y diversos tipos de cáncer, tales como el cáncer de colon, de mama en mujeres posmenopáusico, de endometrio, de riñón, y de esófago. La obesidad y el sobrepeso pueden tener efectos notables sobre varios sistemas fisiológicos que pueden posteriormente aumentar el riesgo de cáncer. Conclusión: Existe una asociación entre la obesidad y la aparición de diversos tipos de cáncer, la comprensión de los mecanismos causales de esta asociación es importante para la implementación de medidas de salud pública y cambios en el estilo de vida, que busquen prevenir la aparición del cáncer y la obesidad. 

Keywords : obesidad;  neoplasia;  sobrepeso; epidemiologia;  asociación ;  revisión. ; cancer; , obesity; , neoplasm; , overweight; , epidemiology; , associations ; y review.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License