SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 issue1Clinical and epidemiological profile of patients with hemophilia in Liga de Hemofilicos de Antioquia (Colombia)Anemia of Diamond Blackfan: an exclusión diagnosis author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Médica de Risaralda

Print version ISSN 0122-0667

Abstract

PINEDA-MURILLO, Javier; CORTES-FIGUEROA, Arturo ángel; URIBARREN-BERRUETA, Teresita del Niño Jesús  and  CASTANON-OLIVARES, Laura Rosio. Candidosis vaginal: Revisión de la literatura y situación de México y otros países latinoamericanos. Revista médica Risaralda [online]. 2017, vol.23, n.1, pp.38-44. ISSN 0122-0667.

Las levaduras del género Candida causan enfermedades en los humanos que abarcan desde infecciones superficiales no graves, hasta sistémicas y potencialmente mortales. La candidiasis o candidosis, es el origen común de enfermedad vaginal y aunque es una infección no considerada como incapacitante, suele causar síntomas molestos que alteran la conducta del paciente. En México se considera la única micosis de reporte obligatorio ante las autoridades sanitarias. Por lo anterior, en este trabajo se efectuó una revisión bibliográfica para conocer el estado del arte de la vulvovaginitis causada por Candida spp. (VVC), y ofrecer una breve descripción acerca de la frecuencia presentada por esta infección en diversos países de Latinoamérica, con especial énfasis en México. Se muestra que las frecuencias de VVC en Latinoamérica, son muy parecidas a las reportadas en países como Estados Unidos de América; asimismo, Candida albicans sigue prevaleciendo como el principal agente etiológico. Las diferencias encontradas entre países desarrollados con respecto a los latinoamericanos, consisten básicamente en los métodos diagnósticos y el tipo de tratamiento. Desafortunadamente, en México, a pesar de que la VVC ocupa el noveno lugar entre las 20 principales causas de enfermedad del país, en muy pocos casos se efectúa la identificación de la especie causante, lo que constituye un dato de importancia epidemiológica, considerado como la base para investigar los factores que aumentan el riesgo de contagio, en especial por especies Candida no-albicans y para determinar si la enfermedad es prevenible o controlable

Keywords : Vulvovaginitis; Candida; candidosis; candidiasis; México; Latinoamérica.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License