SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue30Reflexivity about professional intervention bereavement with population affected by the armed conflict in ColombiaTypes and manifestations of gender-based violence: a visibility based on stories of female victims in Soacha, Colombia author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Prospectiva

Print version ISSN 0122-1213On-line version ISSN 2389-993X

Abstract

MOLINA-RODRIGUEZ, Nancy Elizabeth. Ser mujer indígena, náhuatl, casada, migrante, sin trabajo remunerado: Una realidad en los albergues jornaleros agrícolas en Colima, México. Prospectiva [online]. 2020, n.30, pp.91-116.  Epub Dec 30, 2020. ISSN 0122-1213.  https://doi.org/10.25100/prts.v0i30.8547.

Este trabajo presenta fragmentos de vida de Maricarmen, con el objetivo de identificar los procesos identitarios de ser mujer migrante, náhuatl, sus expectativas y su cotidianidad; el trabajo realizado pagado y no pagado, en el contexto de su permanencia en un albergue para migrantes jornaleros agrícolas (golondrina y pendular), donde viven en condiciones de desigualdad de género y clase, que tiene entre otras consecuencias, la vulnerabilización de sus derechos humanos como el acceso a la salud, una vivienda y un trabajo digno. La metodología utilizada es de carácter cualitativo, el análisis de los datos se hizo desde una óptica de género e interseccional. Los resultados muestran la construcción de la identidad de ser mujer, indígena y migrante, así como la modificación de los estereotipos sexistas y racistas interconectada con la raza, la lengua náhuatl, la edad, la clase social y la relación con la violencia simbólica.

Keywords : Mujer migrante; Género; identidad; Violencia; Náhuatl; Migración golongrina.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )