SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.10 issue71Factors in the Reactivation of a Traditional Food Product: Wine from Berisso Coast, ArgentinaEvaluating Efficiency in the Agribusiness Sector in Spain: An Empirical Study on the Region of Murcia author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Cuadernos de Desarrollo Rural

Print version ISSN 0122-1450

Abstract

ROSAS-BANOS, Mara  and  LARA-RODRIGUEZ, Ruth. Desarrollo endógeno local sustentable y propiedad común: San Pedro El Alto, México. Cuad. Desarro. Rural [online]. 2013, vol.10, n.71, pp.59-80. ISSN 0122-1450.

En México se están gestando dinámicas socioeconómicas en algunas comunidades rurales, a partir de la recuperación de la gestión de sus recursos naturales y de la creación de Empresas Forestales Comunitarias, que propician un tipo de progreso incluyente y participativo. El objetivo del documento es analizar el caso de San Pedro El Alto en México, con la perspectiva del desarrollo endógeno local, la propuesta de Víctor Toledo (1996) sobre comunidades sustentables y el modo de apropiación poscampesino (Barkin y Rosas, 1996; Rosas, 2011), que plantea la transición de la producción de subsistencia a una producción que incrementa la calidad de vida. Se utiliza la metodología participativa, entrevistas semiestructuradas a informantes clave e información documental. Se muestran datos que evidencian que San Pedro El Alto ha logrado condiciones de desarrollo a partir de la creación de la Empresa Forestal Comunitaria.

Keywords : Desarrollo endógeno local; sustentabilidad; progreso; gestión; empresa forestal comunitaria; Desarrollo endógeno; condiciones socioeconómicas; desarrollo económico y social; desarrollo sostenible; México.

        · abstract in English | French     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )