SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 issue77Who has an Influence on Nicaraguan Local Governance? The Case of the Sovereignty Municipal Committees and the Food and Nutrition SafetyThe Protected Designation of Origin "Los Pedroches" as a Culinary Route for Iberian Ham: Analysis of the Visitor Profile and Future Evolution author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Cuadernos de Desarrollo Rural

Print version ISSN 0122-1450

Abstract

MANZANARES RIVERA, José Luis. Hacer florecer al desierto: Análisis sobre la intensidad de uso de los recursos hídricos subterráneos y superficiales en Chihuahua, México. Cuad. Desarro. Rural [online]. 2016, vol.13, n.77, pp.35-61. ISSN 0122-1450.  https://doi.org/10.11144/Javeriana.cdr13-77.hfda.

En México, los efectos de las prácticas agrícolas especializadas sobre los recursos hídricos son objeto de atención creciente. El estado de Chihuahua representa un caso de interés, por la presencia de desarrollos agrícolas altamente especializados que dependen de la extracción de agua subterránea. Adicionalmente, en el estado se localiza el río Conchos, principal tributario mexicano del río Bravo en la frontera con Estados Unidos. El trabajo estima la intensidad de uso de los recursos hídricos por acuífero con base en información georreferenciada y aplica el enfoque metodológico de caudal ecológico para el río Conchos, a partir de registros hidrométricos en el periodo 1947-2011.

Keywords : agua subterránea; Chihuahua; agricultura intensiva.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )