SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 issue1Discourse, History and National Construction in BoliviaThe Role of India, Brazil and Sudáfrica (IBSA) in the World Negotiations as Regards Health. The Question of the Pharmaceutical Patents author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Papel Politico

Print version ISSN 0122-4409

Abstract

AGUILAR-ANTON, Mercé; CRUZ-GALLEGOS, Carolina  and  FORERO-FORERO, Olga Stella. De la base a la cima en la agenda internacional: el Tratado de Ottawa. ¿Una institución multilateral al estilo clásico?. Pap.polit. [online]. 2010, vol.15, n.1, pp.255-283. ISSN 0122-4409.

El Tratado de Ottawa es un hito dentro de la historia del multilateralismo. Por primera vez, miles de organizaciones no gubernamentales, junto con la ONU y la Cruz Roja, de manera coordinada llamaron la atención a los gobiernos del mundo sobre la necesidad de poner fin al uso de las llamadas Minas Antipersonales (MAP), un arma de guerra que ha causado mutilaciones, muertes y sufrimiento a millones de personas. Este trabajo tiene como objetivo analizar el proceso desde la base y mostrar cómo el tema surgió hasta convertirse en un asunto de interés internacional, de otro lado, se analiza el Tratado a la luz de los preceptos de los teóricos Ruggie -anatomía de una institución multilateral- y Keohane -legitimidad- para determinar qué tanto se aproxima el Tratado de Ottawa a una institución multilateral de tipo clásico.

Keywords : Tratado de Ottawa; minas antipersonales; multilateralismo; Tratado de Ottawa; minas antipersonales; relaciones exteriores.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License