SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 issue2Para-politics, Drug Traffickers, Guerrillas and votes: Revisiting the Failures of Democratic Theory from Colombian caseCivil Society Advocacy in the Public Policy Cycle author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Papel Politico

Print version ISSN 0122-4409

Abstract

MURILLO AMARIS, Edwin. Hacia una política pública de reconciliación social: tipología y casos. Pap.polit. [online]. 2012, vol.17, n.2, pp.423-467. ISSN 0122-4409.

Todo proceso de conflicto y violencia marca una fragmentación social que conlleva dinámicas de ruptura de lo público que rebasan los mecanismos alternativos de resolución de conflictos. Por ende, la etapa de posconflicto debe ser contenida por una propuesta de política pública de reconciliación social que garantice la efectividad de los procesos conducentes a la convivencia y coexistencia, fundados en principios de ética pública. Desde esta perspectiva, la dinámica suscitada en Colombia desde la iniciativa gubernamental de la Ley de Justicia y Paz (2005), con sus consecuentes avances en materia de Ley de Víctimas y Restitución de Tierras (2011) y el llamado "Marco Jurídico para la Paz" (2012) constituyen una aproximación normativa e institucional que debería consolidarse en una política pública, fundada en principios de ética pública para que sea efectiva. Para confrontar esta urgente necesidad de avanzar más allá de mecanismos alternativos y marcos jurídicos, la revisión de los casos de Sudáfrica y Centroamérica (El Salvador y Nicaragua) ofrecen herramientas de reflexión para contemplar lo acertado que puede ser la instauración de una política de Estado conducente a la reconfiguración social después de largos peroodos de conflicto y violencia. La configuración de un reconciliation framework puede ofrecer garantías para esta labor.

Keywords : Reconciliación social; ética pública; política pública de reconciliación social (reconciliation framework); sentido social; complejidad social; Política pública; participación social; conflic-tología.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )