SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 issue2Diplomacy, Strategy and Internationalization of Brazil's Energy Policy in South America, 2000-2011Transitional Justice in Colombia: International Standards of Human Rights and International Humanitarian Law in the Policy of Santos author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Papel Politico

Print version ISSN 0122-4409

Abstract

TRUJILLO CURVEA, Ana María. La internacionalización del conflicto colombiano hacia Ecuador en la primera década del siglo XXI: Una lectura a partir de las estrategias del Estado y de las FARC. Pap.polit. [online]. 2012, vol.17, n.2, pp.577-620. ISSN 0122-4409.

Una de las variables más importantes para que un conflicto armado interno se internacionalice es la decisión propia de las partes en conflicto para que esto suceda. Por eso, el trabajo se concentró en estudiar las estrategias internacionales que utilizaron los dos actores principales del conflicto colombiano: el Estado y las FARC. La estrategia del Estado colombiano se concentró en la búsqueda de legitimidad y asistencia militar de Estados Unidos, subestimando la importancia geoestratégica de los vecinos para alcanzar una solución a esta problemática, más aún cuando el desarrollo del conflicto armado se ha venido concentrando en las fronteras, de manera especial en la suroccidental. Por esto, Ecuador se sintió amenazado, al no tener la suficiente capacidad para controlar la totalidad de su territorio, situación que utilizó las FARC para buscar también legitimidad y apoyo militar en algunos sectores del poder ecuatoriano. Esto último demuestra que el Estado no solo subestimó la importancia geopolítica de los vecinos, sino que también subestimó la "diplomacia paralela" de las FARC, que buscó copar los espacios dejados por el Estado colombiano. Esta fue, en definitiva, la estrategia de internacionalización de las FARC. El resultado, la tensión política y diplomática que llevó a la ruptura de las relaciones bilaterales por un poco más de dos años.

Keywords : Internacionalización del conflicto armado colombiano; relaciones Colombia-Ecuador; FARC; diplomacia paralela; Rebelión; diplomacia; relaciones internacionales.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )