SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 issue2 author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Enunciación

Print version ISSN 0122-6339On-line version ISSN 2248-6798

Abstract

CISNEROS-ESTUPINAN, Mireya. La desfragmentación: un reto en la didáctica del uso académico de la lengua. Enunciación [online]. 2020, vol.25, n.2, pp.310-321. ISSN 0122-6339.  https://doi.org/https://doi.org/10.14483/22486798.16815.

La formación de docentes de lengua materna y el ejercicio profesional, en torno a la didáctica de la lengua materna con fines académicos, enfrenta varias dificultades entre las que se destaca, en este trabajo, la fragmentación tanto de los saberes como de los procesos de enseñanza. De allí que se aboga por la desfragmentación que permita integración y diálogo interdisciplinar entre lingüistas y didactas. Primero, se da una mirada a cómo se desarrollan las actividades académicas, luego, se reflexiona en torno al fenómeno de fragmentación del conocimiento teórico-lingüístico, la fragmentación desde políticas educativas y curriculares, la fragmentación entre la teoría y la práctica, la fragmentación didáctica, y se resalta la necesidad de desfragmentar la enseñanza de la lengua materna con fines académicos. A manera de conclusión, se llama la atención en torno a que la desfragmentación conduce a procesos más eficientes para abordar la complejidad implicada en la búsqueda de relaciones, integraciones y funcionalidades tanto de saberes disciplinares como de procesos didácticos en contextos socioeducativos y sociocomunicativos.

Keywords : didáctica; lingüística; lengua materna; desfragmentación; uso académico de la lengua.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )