SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue15THE UTOPIA OF BILINGUAL EDUCATION FOR THE ABORIGINES IN 19 TH CENTURY ARGENTINATHE USE OF THE READING AND THE WRITING LIKE STRATEGY TO TEACH THE HYGIENE IN THE COLOMBIAN SCHOOL AT THE BEGINNING OF THE 20TH CENTURY author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Historia de la Educación Latinoamericana

Print version ISSN 0122-7238

Abstract

SOTO ARANGO, Diana Elvira. REDES UNIVERSITARIAS EN COLOMBIA: NUEVA CONCEPCIÓN HISTÓRICA PARA LA UNIVERSIDAD. Rev.hist.educ.latinoam. [online]. 2010, n.15, pp.241-270. ISSN 0122-7238.

Las redes universitarias corresponden al grado de evolución y de construcción académica de la institución universitaria de finales del siglo XX. En Colombia son de reciente creación con el objetivo de ofrecer en conjunto programas académicos de alto nivel como son los estudios de maestría y de doctorado. En este trabajo se realizará un balance histórico legal partiendo, de un primer período, del Decreto 080 de 1980 a la Constitución de 1991. El segundo período a partir de la Ley 30 de 1992 con el impacto de la misma en la construcción de Redes. Por su parte, los doctorados en educación, se crean con la peculiaridad organizativa de Redes académicas. En el caso de RUDECOLOMBIA, desde la construcción de la identidad de la Red, se proyecta con objetivos de desarrollo regional educativo y con proyectos de construcción de nación.

Keywords : Redes Universitarias; Universidad; Programas Académicos; Doctorados.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )