SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 issue17JOSÉ PEDRO VARELA IN THE GESTATION OF THE URUGUYAN SCHOOL author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Historia de la Educación Latinoamericana

Print version ISSN 0122-7238

Abstract

PAGLIARULO, Elisabetta. JUANA PAULA MANSO (1819-1875): PRESENCIA FEMENINA INDISCUTIBLE EN LA EDUCACIÓN Y EN LA CULTURA ARGENTINA DEL SIGLO XIX, CON PROYECCIÓN AMERICANA. Rev.hist.educ.latinoam. [online]. 2011, vol.13, n.17, pp.17-42. ISSN 0122-7238.

Este trabajo de análisis y reflexión sobre la vida, la personalidad y las obras de Juana Paula Manso, ofrece la posibilidad de conocer cronológicamente los hitos más trascendentes de su vida, sus exilios y sus producciones. Para comprender la importancia de los aportes de esta escritora, periodista y docente comprometida, coherente y apasionada del siglo XIX, se analizaron sus obras referidas a la educación, a la defensa de la mujer en cuanto a sus capacidades y derechos. También se tuvieron en cuenta las cartas remitidas a sus amigos y personajes de la época, en especial, a Domingo Faustino Sarmiento y a Mary Mann, estos últimos documentos muestran, con un tono intimista, a la mujer en sus luchas, muchas veces sin frutos. La educación en los Jardines de Infantes y en el nivel Primario constituye el eje de sus estudios y desempeño docente profesional, para ello escribió artículos pedagógicos, en los cuales analiza y hace recomendaciones sobre todos los aspectos referidos a la educación, desde las líneas políticas hasta las consideraciones didácticas y psicológicas para desarrollar la enseñanza sobre bases científicas. La autora demuestra poseer una clara conciencia histórica de su tiempo, por ello, a través de sus obras se pueden establecer las relaciones del contexto histórico, cultural y social, entre Argentina, América y Europa. El metodo se establece desde la historia de educacion.

Keywords : Revista Historia de la Educación Latinoamericana; educación popular; feminismo; profesionalismo docente; organización escolar; igualdad social.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )