SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 issue17A COMPARATIVE APPROACH TO THE HISTORY OF THE EDUCATION IN LATIN AMERICA, CASE: ARGENTINE, BRAZIL, COLOMBIA AND VENEZUELAHISTORICAL ROOTS OF THE MARTIANO EDUCATIONAL PROJECT author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Historia de la Educación Latinoamericana

Print version ISSN 0122-7238

Abstract

ALBERTO PENA, José  and  DE TEJADA LAGONELL, Miren. EVOLUCIÓN, AVANCES Y PERSPECTIVAS DE LA INVESTIGACIÓN EN UNA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA VENEZOLANA. Rev.hist.educ.latinoam. [online]. 2011, vol.13, n.17, pp.175-198. ISSN 0122-7238.

En el presente artículo se aborda la temática correspondiente a la evolución, avances y perspectivas de la Investigación en la Universidad Pedagógica Experimental Libertador (UPEL) de Venezuela. Se plantea como unaindagacióndecarácterdocumentalydescriptiva,cuyopropósitoesexponer el estado actual de la investigación en la UPEL. Con tal fin, se revisan aspectos históricos, estructurales y de pertinencia de la investigación. Se encuentra que en el devenir histórico la investigación en dicha universidad, se aprecian elementos que han aletargado esta función, palpable en la caracterización de los trabajos de investigación; sin embargo, la presencia de instrumentos legales y la constante reformulación de las Políticas de financiamiento de la investigación le han dado un nuevo sentido e impulso. De igual forma se establece que una de las variables favorecedoras para dicha actividad, es la estructura organizativa y gerencial que administra la investigación en dicha Universidad (Vicerrectorado de Investigación y Postgrado a nivel del Rectorado y las Subdirecciones de Investigación y Postgrado a nivel de los Institutos). Para dar respuesta a la pertinencia, caracterizamos en cinco categorías las investigaciones realizadas en la UPEL, las cuales son expuestas de manera sucinta. Por último, se muestran algunos indicadores que señalan que la investigación en esta Universidad tenía una tendencia a fortalecerse, antes del recorte presupuestario del año 2008. Se presentan lineamientos generales para superar ese letargo y avanzar hacia su consolidación.

Keywords : Revista Historia de la Educación Latinoamericana; Universidad Pedagógica; pertinencia social; unidades de investigación; investigadores.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )