SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 issue21THE DIFFUSE AUTONOMY. THE ROSARIO HIGHSCHOOL IN THE PROJECTS OF THE PUBLIC UNIVERSITY IN THE XIXTH COLOMBIAN CENTURYUNIVERSITY, DICTATORSHIP AND SCHOOL MOVEMENTS IN ARGENTINA. CORDOBA 1966-1974 author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Historia de la Educación Latinoamericana

Print version ISSN 0122-7238

Abstract

SANCHEZ PARRA, Sergio Arturo. RAÍCES CULTURALES DEL RADICALISMO POLÍTICO UNIVERSITARIO. EL CASO DE LOS ENFERMOS DE LA UAS: 1972-1978. Rev.hist.educ.latinoam. [online]. 2013, vol.15, n.21, pp.161-190. ISSN 0122-7238.

El trabajo pretende analizar la importancia que tuvieron los factores de orden cultural e ideológico que imperaron en la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), para que un grupo de estudiantes conocidos como Los Enfermos de la UAS radicalizaran sus posturas políticas y decidieran adoptar la lucha armada como estrategia política para la toma del poder en México en los años setenta del siglo XX. Entre esos elementos que provocaron lo que denominamos como mutación cultural, destacamos la pedagogía política de la prensa universitaria, la difusión de una cultura revolucionaria sustentadas en un cúmulo de producciones discursivas por medio de instancias de la propia institución, como Radio UAS, Librería Universitaria, Editorial y los cambios a planes y programas de estudio que coadyuvaron a politizar los espíritus de decenas de jóvenes que asumieron que la violencia guerrillera era la vía para transformar a la sociedad.

Keywords : Revista Historia de la Educación Latinoamericana; historia cultural; enfermos; Universidad Autónoma de Sinaloa; mutación cultural.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )