SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 issue24Education development in Gender at the University: Field of specific subjects or cross education?The oral Storytelling: An alternative for the development of an educational experience with gender perspectives author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Historia de la Educación Latinoamericana

Print version ISSN 0122-7238

Abstract

TRIMINO VELASQUEZ, Celina de Jesús. Género(s) y educación: Aproximaciones al contexto de América Latina y el Caribe. Rev.hist.educ.latinoam. [online]. 2015, vol.17, n.24, pp.55-72. ISSN 0122-7238.

Las mujeres, gracias a sus luchas y a los apoyos de los feminismos, han conseguido el derecho a acceder a la educación superior en prácticamente todos los países occidentales, lo cual constituye un logro importante. Este ingreso masivo no ha alterado sustancialmente las relaciones de género al interior de estas instituciones ni en otros ámbitos de la sociedad contemporánea. El objetivo de este artículo es hacer una revisión crítica para aportar algunos elementos al análisis en el contexto de América Latina y el Caribe, desde una perspectiva feminista. Examina las publicaciones e investigaciones sobre las teorías feministas, la emergencia de los feminismos y la educación de las mujeres. En la reflexión se muestra que las teorías feministas han impugnado los postulados patriarcales que legitiman el dominio de lo masculino en lo público y privado, permitiendo develar el sesgo androcéntrico en las ciencias y planteando argumentos para elaborar propuestas que tengan en cuenta las situaciones y experiencias de la diversidad de mujeres, con el fin de visi-bilizar sus aportes y su participación en las transformaciones sociales. Las teorías y acciones de los feminismos adquieren relevancia en este proceso, evidenciando la influencia de los movimientos de mujeres. La educación también es clave y debe comprometerse para cambiar radicalmente la cultura patriarcal, por lo cual deben propiciarse las condiciones para una formación integral que equipare la mirada femenina y masculina sobre la construcción de un mundo más justo.

Keywords : Revista Historia de la Educación Latinoamericana; Feminismos; Categorías feministas; Perspectiva de género y educación; América Latina y el Caribe.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )