SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 issue24Gender (s) and education: Approaches to the Latin American and the Caribbean contextA regard to the gender relations at the Technological University of Pereira, 1661-2010 author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Historia de la Educación Latinoamericana

Print version ISSN 0122-7238

Abstract

PENA LORA, Marianela Rosa. La Narración oral: Alternativa para el desarrollo de una experiencia educativa con perspectivas de género. Rev.hist.educ.latinoam. [online]. 2015, vol.17, n.24, pp.73-92. ISSN 0122-7238.

El trabajo que se presenta explica el carácter de la experiencia pedagógica realizada en la Universidad de Ciencias Médicas de Santiago de Cuba, referida a la creación de una Cátedra de Oralidad con enfoque de género, que tiene como objetivo contribuir a la gestión y desarrollo de prácticas y procesos sociales de carácter educativo/comunicacional y a los procesos formativos que de ello se derivan, así como desarrollar una reflexión crítica sobre el papel de la mujer en la experiencia narrativa de la vida cotidiana y en el rescate de la palabra en diferentes contextos educativos y socioculturales. En la implementación de la cátedra, organizada en áreas de desarrollo: "Historia de la Universidad de Ciencias Médicas"; "La narrativa oral y la relación interdisciplinaria"; "La medicina narrativa"; "La narración oral como arte y conducta ex-presivo-comunicativa", la transversali-dad del enfoque de género aparece como una estrategia metodológica que desde un planteamiento sistémico vislumbra todo el proceso educativo que posibilita el desarrollo de las habilidades básicas del pensamiento y comunicación basadas en la narración oral. En las conclusiones se expresa cómo el logro de estos objetivos ha transcurrido por un conjunto de actividades en las esferas de la docencia, investigación y extensión, donde además de abordar los aspectos teóricos, se ha realizado una reflexión compartida como construcción y experiencia sociocultural que permitió un intercambio de saberes, experiencias y participación a través de la narración oral, la cual se ha proyectado como espacio abierto para el aprendizaje, experiencia esencialmente humana y estrategia para la investigación.

Keywords : Revista Historia de la Educación Latinoamericana; Oralidad; Narración oral; Comunicación; Enfoque de género; Transversalidad.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )