SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 issue24Intervention with women Victims of gender Violence: Educate and inform to preventWomen Education in Colombia at the end of the nineteenth century: Santander and the Educational Project ofthe Regeneration author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Historia de la Educación Latinoamericana

Print version ISSN 0122-7238

Abstract

TORRES AGUILAR, Morelos  and  ATILANO VILLEGAS, Ruth Yolanda. La Educación de la Mujer Mexicana en la prensa femenina durante el Porfiriato. Rev.hist.educ.latinoam. [online]. 2015, vol.17, n.24, pp.217-242. ISSN 0122-7238.

El artículo es producto de una investigación sobre las publicaciones mexicanas dirigidas al público femenino durante el porfiriato, las cuales desempeñaron una importante función educativa. El principal objetivo de la investigación es analizar, comprender, comparar e interpretar las principales propuestas que aparecían en estas respecto a la educación de la mujer, a partir de los artículos editoriales o de las columnas destacadas en cada uno de los medios. La investigación ofrece un panorama que permite conocer las posturas más relevantes en el debate planteado en las revistas sobre la educación femenina. El método utilizado consistió en la revisión y análisis de la hemerografía de época, para lo cual fueron estudiadas diversas publicaciones, de las cuales se seleccionaron diez como las más representativas. Posteriormente se utilizó un marco teórico hermenéutico, el cual permitió analizar, comprender y posteriormente interpretar el proceso histórico, el discurso educativo y el contenido ideológico de los medios referidos. La investigación concluye que los contenidos educativos de las publicaciones corresponden al concepto de "educación informal"; asimismo, que existieron principalmente dos posturas antagónicas en torno a la educación de las mujeres: una conservadora, que recomendaba educarlas, y otra liberal o modernizadora, que proponía instruirlas. En este sentido, la principal hipótesis de la que se parte propone que ambas posturas trataban de determinar, por medio de la educación, el perfil que debía tener la mujer mexicana durante esa época.

Keywords : Revista Historia de la Educación Latinoamericana; Historia de la educación; Historia cultural; Historia contemporánea; Historia latinoamericana.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )