SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 issue26Leolinda Daltro - the oaci-zauré - report of her experience in proposing secular education for indigenous people in central BrazilTeachers Colleges in Guatemala Origin, development, crisis, and current situation author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Historia de la Educación Latinoamericana

Print version ISSN 0122-7238

Abstract

LOAIZA ZULUAGA, Yasaldez Eder. Origen de las Escuelas Normales en el Departamento de Caldas. Rev.hist.educ.latinoam. [online]. 2016, vol.18, n.26, pp.47-70. ISSN 0122-7238.  https://doi.org/10.19053/01227238.4365.

Este trabajo es resultado de la investigación "Origen de las Escuelas Normales del Departamento de Caldas" y se desarrolló con base en las siguientes fases del método histórico: Heurística, Doxografía, Etiología y Síntesis histórica, con el objetivo de comprender la manera como surgieron estas instituciones las cuales son reconocidas como instituciones dedicadas a la formación inicial de maestros. Se puede plantear que las Escuelas Normales como formadoras de maestros para los primeros niveles de la educación colombiana son entidades desde las cuales es posible comprender, interpretar, caracterizar, describir procesos de investigación científica de orden histórico; en tanto en estas instituciones se han delimitado objetos y problemas de estudio, que tienen origen en la reflexión histórica, teórica, práctica y experiencial de su quehacer para dar cuenta de su papel en el acto educativo, el cual es su campo de acción. Este es un estudio histórico- educativo que se ubica entre 1909, creación de la primer Escuela Normal en Caldas y 1978, año en que se aprueba el Decreto 1419 con el cual cambio la titulación de los egresados de las Escuelas Normales pasando de ser maestros normalista a ser Bachilleres Pedagógicos. Este estudio permite entender la forma centralizada y rígida como han sido establecidas las disposiciones y reformas para las instituciones formadoras de maestros, permite caracterizarlas como instituciones reguladas por una visión centrada en el sistema, en la cual el Estado ejerce el control sobre los discursos y las prácticas pedagógicas que constituyen la cultura escolar.

Keywords : Historia, Escuela Normal; Maestro; Reformas; Legislación; Caldas; Inspección; Comunidades Religiosas y Secretarías de Educación.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )