SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 issue26A Teachers College and a Method. The initiative of Fray Matías de Córdova in Chiapas (1828)Higher Normal School and Annexed Institutes. Pedagogical, research, and cultural heritage contributions in Colombia (1936-1951) author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Historia de la Educación Latinoamericana

Print version ISSN 0122-7238

Abstract

GUTIERREZ LOPEZ, Miguel Ángel. Las Escuelas Normales universitarias y el problema educativo en Michoacán, 1917-1930. Rev.hist.educ.latinoam. [online]. 2016, vol.18, n.26, pp.137-156. ISSN 0122-7238.  https://doi.org/10.19053/01227238.4369.

Las escuelas normales formaron parte del proyecto inicial de Universidad en Michoacán. Las escuelas normales se crearon en 1915 y partir de 1917 se integraron a la Universidad Michoacana, donde permanecieron hasta 1930. Su existencia enfrentó problemas derivados de la violencia y la inestabilidad política del momento. Además de la crisis económica por la que atravesaba el estado, la Universidad y las escuelas normales realizaron sus actividades en una sociedad que enfrentaba un grave rezago educativo heredado del siglo XIX. Sin embargo, a pesar de las dificultades, estas instituciones y sus miembros asumieron la responsabilidad de formar a los profesores de educación básica que tratarían de cambiar la realidad social a partir de la alfabetización. En este artículo se hace un recuento histórico del papel desempeñado por las escuelas normales dentro del proyecto inicial de la Universidad Michoacana. Se hace referencia al establecimiento de esta institución y al lugar que ocupó la enseñanza normal, en un contexto de crisis social derivado de la agitación política de la época. También se hace alusión a los problemas educativos y al papel que ante estos se asignó a las escuelas normales. A la par de estas referencias institucionales y del contexto social, se muestran algunos elementos para entender las características de la organización y funcionamiento académico de las escuelas normales.

Keywords : Revista Historia de la Educación Latinoamericana; Universidad; enseñanza; alfabetización; política educacional; formación de docentes de primaria.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )