SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 issue26Higher Normal School and Annexed Institutes. Pedagogical, research, and cultural heritage contributions in Colombia (1936-1951)Rural teachers training and agricultural development in the stroessner's dictatorship author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Historia de la Educación Latinoamericana

Print version ISSN 0122-7238

Abstract

BITTENCOURT ALMEIDA, Dóris  and  SGARBI GRAZZIOTIN, Luciane. Las diferencias en un área de igualdad: relaciones de género en una Escuela Normal Rural (1950-1960). Rev.hist.educ.latinoam. [online]. 2016, vol.18, n.26, pp.183-202. ISSN 0122-7238.  https://doi.org/10.19053/01227238.4371.

En este estudio, analizamos el tema del internado rural, de las narrativas de los sujetos que experimentaron una experiencia educativa en una institución educativa pública, en el municipio de Osório/RS, que desarrolla un proyecto de formación de maestros rurales. El sujeto y el objeto de esta investigación caen dentro del campo de estudio de la historia de la educación, las relaciones de género basadas en una escuela mixta en mediados del siglo XX, teniendo la memoria mientras el documento y como metodología de la historia Oral. La escuela representada para estos jóvenes la posibilidad de conocer otro mundo, distinto de su cultura familiar, promover la difusión del conocimiento y oportunísima de la alta sociedad. Pluralidad, coeducación y facilidad de uso parecen resumir los recuerdos de esta institución en Osório, como una escuela inusual, una experiencia única en la vida de los estudiantes y profesores han pasado. Qué pasa si se discute la facilidad de acceso a la formación de los chicos porque habían garantizado la permanencia en la escuela internado docente rural. Es posible que este beneficio explica por qué la profesión de maestro rural era buscada por más chicos que chicas.

Keywords : Revista Historia de la Educación Latinoamericana; las relaciones de género; recuerdos de profesores y alumnos; Educación Rural.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Portuguese     · Portuguese ( pdf )