SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 issue26Differences in a space ofequals: gender relations in a Rural Teachers College (1950-1960)Education in rural popular movements: state of the art author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Historia de la Educación Latinoamericana

Print version ISSN 0122-7238

Abstract

PORTILLO, Ana  and  ELIAS, Rodolfo. La formación de docentes rurales y el desarrollo agrario de la dictadura stronista. Rev.hist.educ.latinoam. [online]. 2016, vol.18, n.26, pp.203-217. ISSN 0122-7238.  https://doi.org/10.19053/01227238.4372.

Entre los años cincuentas y setentas la dictadura de Alfredo Stroessner realiza una expansión sin precedentes de todos los niveles educativos, implementando reformas e innovaciones en el contenido y la infraestructura del sistema educativo paraguayo, con énfasis en la formación docente en el ámbito rural. Estas transformaciones se realizan bajo el atento asesoramiento de organismos de cooperación estadounidenses, que implantan similares líneas políticas en la región como parte de su proyecto geopolítico del momento. Estas políticas educativas van de la mano con la modernización de la estructura agraria del país. En el Paraguay no hay investigaciones que profundicen las implicancias de esta relación. Sin embargo a través del análisis del discurso de documentos inéditos hallados en la biblioteca del Instituto Superior de Educación, se pueden develar de manera preliminar, las justificaciones ideológicas que legitiman, a través del sistema educativo, la modernización de la estructura agraria. La comprensión del vínculo entre la estructura agraria y las políticas educativas es fundamental para comprender de manera crítica el período actual, de transición democrática, cuyas limitaciones devienen del sistema político autoritario instaurado por tantas décadas en el país.

Keywords : Revista Historia de la Educación Latinoamericana; escuela normal rural; política educacional; estructura agraria; cooperación internacional; Paraguay.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )