SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 issue27Training afrodescendant women teachers. Condition and teaching profession in the "inconfidentes"regionAfrican descent women teachers in the Caribbean region of colombia: A case study author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Historia de la Educación Latinoamericana

Print version ISSN 0122-7238

Abstract

CASTRO PUCHE, Rubby; TABORDA CARO, María Alejandra  and  LONDONO, María Yovadis. La Etnoeducación en comunidades rurales: Caso Escuela San José de Uré, Córdoba, Colombia. Rev.hist.educ.latinoam. [online]. 2016, vol.18, n.27, pp.115-138. ISSN 0122-7238.  https://doi.org/10.19053/01227238.5525.

En la investigación que dio origen al presente artículo, la complejidad de la etnoeducación es estudiada desde una mirada a la educación rural, las nuevas versiones de la ruralidad, los actores y una institución etnoeducadora ubicada en una localidad del contexto rural del departamento de Córdoba, Colombia, con el objetivo de analizar las realidades que subyacen en la implementación de la educación diferencial a la que tienen derecho los pueblos étnicos colombianos en el contexto de una educación hegemónica representada por la educación rural y la Escuela Nueva, en el caso de la institución educativa "San José de Uré". Se trata de un estudio de caso con enfoque etnográfico, conducido en la Institución Educativa mencionada, a través del cual se muestran las dinámicas de una institución etnoeducadora donde convergen las realidades de lo étnico-afro y lo rural. Como consecuencia de esta complejidad, se encontraron durante el estudio algunos desafíos epistemológicos y una serie de interrogantes que muestran la incongruencia de la educación rural con la etnoeducación. Bajo ese prisma se registra la semblanza de algunas problemáticas que hacen complejos estos procesos y finalmente se plasman algunas reflexiones a modo de corolario.

Keywords : Pueblo étnico; etnoeducación; educación rural; Escuela Nueva.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License