SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 issue29The pedagogical thought of Natalia GórrizThe Utawilaya Rural School and the Adventists in the Puna highlands 1898 - 1920: a forerunner of the Peruvian and Latin American indigenous rural education author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Historia de la Educación Latinoamericana

Print version ISSN 0122-7238

Abstract

SOTO ARANGO, Diana Elvira; MORA GARCIA, José Pascual  and  LIMA JARDILINO, José Rubens. Formación de docentes y modelo pedagógico en la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. Rev.hist.educ.latinoam. [online]. 2017, vol.19, n.29, pp.35-66. ISSN 0122-7238.  https://doi.org/10.19053/01227238.7552.

El modelo pedagógico de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia se concibe a partir del enfoque humanístico, propuesto por la Universidad desde sus inicios con el antecedente directo de la Escuela Normal Superior en Colombia. La aproximación al enfoque educativo y a los modelos pedagógicos que subyacen en la facultad se establece desde el método de la historia social de la educación, los imaginarios, y el análisis cualitativo. Se concluye que el enfoque educativo humanístico cambió de católico a crítico y se mantiene bajo el principio de la integralidad del ser humano, se evidencia una aproximación a la tendencia cognoscitiva actual, que se ubica en la escuela del pensamiento epistemológico y se inclina hacia modelos críticos sociales dentro de un código ético de principios, enmarcados en la identidad del desempeño profesional del educador. Se propone, en la aproximación al modelo pedagógico crítico, una tríada equilibrada en la cual se llega desde el educador y el educando al centro focal del acto del conocimiento, esto bajo el principio de la dialogicidad y mediado por la responsabilidad social, la pedagogía emancipatoria y la felicidad del ser humano en la construcción de la paz de Colombia.

Keywords : educación; Escuela modelo pedagógico; humanismo; responsabilidad social..

        · abstract in English | Portuguese | Other     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )