SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 issue30The university reform from the State and the Nicolaita student radicalism, 1926-1935The dictatorship against the University Reform. Orientation of the university policy at the University of Buenos Aires (1976-1983) author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Historia de la Educación Latinoamericana

Print version ISSN 0122-7238

Abstract

BAUER, Carlos. Trabajadores Urbanos, Estudiantes y Guerrilleros escriben la Historia a contrapelo en la Sociedad Brasileña de 1968. Rev.hist.educ.latinoam. [online]. 2018, vol.20, n.30, pp.167-192. ISSN 0122-7238.  https://doi.org/10.19053/01227238.8015.

En este ensayo se analiza la presencia de los estudiantes, obreros y guerrilleros en algunos episodios políticos registrados a partir de 1968 en Brasil, partiendo de una reflexión sobre la estrecha relación que estos personajes sociales mantuvieron con la lucha armada y la de la importancia de la herencia política y organizativa que propiciaron a los movimientos sociales que irrumpieron desde la segunda mitad de la década de 1970. La presencia de esos movimientos armados y su carácter pedagógico como parte indisoluble de la historia de los movimientos sociales permite entenderlos como aquellos que toman una dirección inesperada contraria a la edificación del orden y de los mecanismos de dominación que son propios de la sociedad capitalista; pero que se atreven a girar el mundo de punta cabeza y sembrar en el suelo fértil de la historia la utopía de una sociedad sin explotar, ni exploradores.

Keywords : movimientos sociales; lucha armada, historia de los movimientos sociales; la década de 1960, movimientos sociales; resistencia al régimen militar..

        · abstract in English | Portuguese     · text in Portuguese     · Portuguese ( pdf )