SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 issue34Seduce or indoctrinate. Education in the face of modern and postmodern forms of slaverySchool dynamics associated with the construction of an interculturalcurriculum for peace and territorial justice in the Colombian Caribbean, 2018-2019 author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Historia de la Educación Latinoamericana

Print version ISSN 0122-7238

Abstract

GUTIERREZ-SALDIVIA, Ximena  and  RIVERA GUTIERREZ, Catalina. Educación Especial y sus implicancias en contextos de diversidad cultural: análisis desde La Araucanía. Rev.hist.educ.latinoam. [online]. 2020, vol.22, n.34, pp.95-112. ISSN 0122-7238.  https://doi.org/10.19053/01227238.10105.

Objetivo: Este artículo plantea un análisis crítico sobre la Educación Especial en contextos de diversidad cultural confrontando supuestos teóricos asociados al enfoque médico, la teoría del etiquetamiento y perspectiva de poder. Método: El análisis se desarrolla a través de la revisión de literatura científica y normativa nacional e internacional, empleando un método documental-descriptivo. La recuperación de documentos se realizó desde las bases de datos Web of Science, Scopus y Scielo. Estrategias: Un análisis de los documentos recuperados ha permitido establecer que la Educación Especial en contextos de diversidad cultural podría constituir un dispositivo de control para homogeneizar a la población escolar, lo que se realiza a través de un sistema de clasificación y etiquetado, donde se utilizan procedimientos como el examen y el diagnóstico, en base a estándares aplicados por el grupo dominante. Originalidad: El artículo contribuye a la problematización de la educación especial en contextos educativos interculturales para avanzar hacia respuestas educativas culturalmente pertinentes. Se puede concluir que, tanto en Latinoamérica como en la región de La Araucanía se requiere repensar la Educación Especial desde nuevos marcos epistemológicos -como la interculturalidad crítica- que permitan reconocer y valorar la diversidad cultural.

Keywords : educación especial; normalidad; necesidades educativas especiales; teoría del etiquetado..

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )