SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 issue37University tutoring service in times of pandemic, a priority for students in the highlands of PunoFor an inclusive rural education: appreciations of Ramiro Guerra author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Historia de la Educación Latinoamericana

Print version ISSN 0122-7238

Abstract

RONCANDO, Diana L.; ACOSTA, Erika A.  and  REYES-GOMEZ, Liliana. Representaciones sociales sobre la estrategia Aprende en Casa de familias con niños escolarizados en educación básica primaria durante la pandemia. Rev.hist.educ.latinoam. [online]. 2021, vol.23, n.37, pp.139-159.  Epub May 02, 2022. ISSN 0122-7238.  https://doi.org/10.19053/01227238.12646.

Objetivo:

El presente ejercicio investigativo tiene como objetivo comprender las representaciones sociales (RS) de familias de la ciudad de Bogotá sobre la Estrategia Aprende en Casa.

Originalidad:

Este ejercicio investigativo busca aportar al campo de las Ciencias de la Educación y a las prácticas pedagógicas en contextos de crisis y cambio, describiendo la relación entre procesos psicológicos, sociales y educativos durante el "aislamiento preventivo obligatorio" como consecuencia de la declaración de la pandemia por COVID-19.

Método:

Esta investigación está enmarcada en el enfoque histórico-hermenéutico, utilizando herramientas de construcción y análisis cualitativas en cuatro momentos: 1) Planteamiento de la investigación, 2) Construcción de la información, 3) Sistematización y organización de los datos y 4) Análisis de las representaciones sociales.

Estrategias/ recolección de información:

Reportes autobiográficos construidos a partir de relatos de la cotidianidad de las investigadoras y los participantes y que contenían notas: condensadas, expandidas, teóricas y metodológicas. Los reportes fueron analizados por medio de matrices de categorías y subcategorías con las que se construyó posteriormente el diagrama de núcleo-periferia de las RS teniendo en cuenta la frecuencia de aparición de textos asociados a las subcategorías.

Conclusiones:

Las 7 categorías y 23 subcategorías construidas dan cuenta de la comprensión de las familias sobre la finalidad de las estrategias diseñadas por las instituciones educativas para dar continuidad a los procesos, sin embargo, evidencian las dificultades que se viven en el hogar a partir de la confusión entre tiempos y actividades de estudio/ocio, mantenimiento de la atención de los niños, disponibilidad parental, entre otras que desembocan en conflictos, emociones sin gestionar e incluso la deserción escolar.

Keywords : Educación; infancia; pandemia.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )