SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 issue1Improvement of oil vesicular stomatitis bivalent vaccine productionDescription of food habits of faculty of science students in the Pontificia Universidad Javeriana - 2005 author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Universitas Scientiarum

Print version ISSN 0122-7483

Abstract

LECLERCQ-BARRIGA, Martha et al. Caracterización de la vulnerabilidad alimentaria en familias beneficiarias de la Fundación Banco Arquidiocesano de Alimentos. Bogotá, Colombia, 2005 . Univ. Sci. [online]. 2008, vol.13, n.1, pp.43-54. ISSN 0122-7483.

Se caracterizaron familias a riesgo de inseguridad alimentaria mediante el Sistema de Identificación y Monitoreo de la Vulnerabilidad Alimentaria - SIMVA, Programa Mundial de Alimentos (PMA). Fueron analizadas las características demográficas del hogar y la familia, la disponibilidad y acceso a alimentos, el acceso a bienes y servicios, entre otros, para focalizar recursos y diseñar intervenciones con la población en vulnerabilidad. El estudio se realizó en una institución beneficiaria de la Fundación Banco Arquidocesano de Alimentos - Bogotá, en 18 familias con menores de cinco años que presentaron déficit nutricional, agudo o crónico, según antropometría. Las variables con mayor vulnerabilidad fueron: participación comunitaria, lactancia materna en menores entre 6 meses a 2 años, participación en programas de ayuda alimentaria, desayuno y cena en menores de 18 años, consumo de proteína de alto valor biológico, rechazo de las familias al consumo de verduras y hortalizas, remplazo de alimentos no convenientes para mantener una dieta saludable, acceso a crédito y algún tipo de ahorro, morbilidad aguda en menores de 5 años, consulta a servicios de salud exclusivamente por enfermedad. Se recomendó a las instituciones integrantes del Sistema Local de Bienestar Familiar dirigir acciones y recursos para disminuir los factores de riesgo a mayor vulnerabilidad alimentaria.

Keywords : vulnerabilidad alimentaria; seguridad alimentaria; antropometría.

        · abstract in English     · text in Spanish

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License