SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 issue2Quantum chaos in rectangular billiardElectronic band structure of the ordered Zn0.5Cd0.5Se alloy calculated by the semi-empirical tight-binding method considering second-nearest neighbor author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Universitas Scientiarum

Print version ISSN 0122-7483

Abstract

RODRIGUEZ, Hernán  and  JIMENEZ, L. Camilo. Unidad para supervisión y control de medición de efecto hall con labview®. Univ. Sci. [online]. 2008, vol.13, n.2, pp.188-197. ISSN 0122-7483.

Se implementó una unidad para la medición de conductividad eléctrica y efecto Hall, que permite determinar propiedades de transporte en películas metálicas y semiconductoras, tipo de portadores mayoritarios, su concentración y su movilidad, a partir de la medición del voltaje Hall y la corriente. Es claro que para los metales el tipo de portadores son electrones, sin embargo ciertos metales como aluminio, zinc y cadmio entre otros, muestran un comportamiento que clásicamente sería atribuible a portadores de carga positivos (huecos). En el presente trabajo se discuten medidas de efecto Hall en dos tipos de materiales: cobre (Cu) y zinc (Zn). El resultado de las mediciones muestran que el cobre tiene un coeficiente Hall negativo RH = - (0.28 ± 0.01)×10-10 m3/C, mientras que el zinc tiene uno positivo RH = + (4.2 ± 0.2)×10-11 m3/C. Estos resultados son acordes con valores reportados en la literatura. En la mayoría de textos de física del estado sólido no se menciona explícitamente la razón por la cual hay metales que muestran coeficiente Hall positivo. En este trabajo se discute este fenómeno por medio de sus estructuras de bandas.

Keywords : Efecto Hall; semiconductor; metal; LabVIEW.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License