SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 issue3Nutritional Potential of Tropical Shrub Species for Feeding Backyard PigsAnthropogenic Actions and Their Impact on the Decline of Pollinator Populations (Native Bees) in Coffee Agroecosystems author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Ciencia y Tecnología Agropecuaria

Print version ISSN 0122-8706On-line version ISSN 2500-5308

Abstract

GALLARD, Eliana; MENICHELLI, Marcela; DI MASSO, Ricardo  and  REVIDATTI, Fernando. Caracterización multivariada de la faena en pollos para carne, criados bajo diferentes densidades de alojamiento. Cienc. Tecnol. Agropecuaria [online]. 2023, vol.24, n.3, e3004.  Epub Aug 31, 2023. ISSN 0122-8706.  https://doi.org/10.21930/rcta.vol24_num3_art:3004.

En la producción avícola intensiva, el manejo de la densidad de alojamiento en busca de mayor rentabilidad colisiona, en ocasiones, con el bienestar de las aves. El objetivo fue caracterizar, mediante un enfoque multivariado, fuentes de variancia para los caracteres productivos a la faena en machos y hembras de pollos para carne, bajo dos densidades de alojamiento: pollos Cobb de un día de edad se alojaron en lotes mixtos en galpones oscurecidos bajo dos densidades: estándar (14 pollos/m2) y reducida (12 pollos/m2). A los 41 días de edad, se faenó una muestra aleatoria de 30 aves de cada sexo y densidad, donde se evaluó: peso limpio (pl), rendimiento de la canal (rc), de pata-muslo (rpm), de pechuga (rp) y proporción de grasa abdominal (pg). Los datos se analizaron con la técnica multivariada de componentes principales y los dos primeros componentes principales (CP1 y CP2) explicaron el 79% de la variancia total de los datos en machos y el 81% de los datos en hembras, donde CP1 se asoció principalmente con pl y rc y CP2 con rp, rpm y pg. Con mayor densidad se observó un mayor rc, debido, en parte, a la mayor pg acumulada en el abdomen, dado su crecimiento a un menor peso corporal atribuible a diferencias en el balance energético, lo cual permite incluir el análisis de la calidad de la canal como indicador de utilidad para adecuar la densidad a los requerimientos del mercado, en tanto, si bien su aumento se expresa a través de un mayor rendimiento, también implica un mayor contenido de grasa corporal.

Keywords : aves de corral; condiciones ambientales; producción industrial; rendimiento; tasa de crecimiento.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )