SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue30Gastric Ulcers Syndrome in DonkeysPrevalence of Intestinal Parasites in Dogs from Two Centers of Animal Welfare from Medellín and eastern Antioquia (Colombia), 2014 author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista de Medicina Veterinaria

Print version ISSN 0122-9354

Abstract

ASTAIZA MARTINEZ, Juan Manuel et al. Estado de bioseguridad en criaderos de gallos de pelea (Gallus gallus) en Yacuanquer, Nariño, Colombia. Rev. Med. Vet. [online]. 2015, n.30, pp.37-53. ISSN 0122-9354.

En Colombia se regula y controla sanitariamente la actividad avícola; por ello los criadores de gallos de pelea deberían regirse; pero hasta la fecha no se han realizado estudios sobre las medidas de bioseguridad que implementan, lo cual se convierte en una creciente preocupación por el impacto sanitario que puede tener sobre la industria avícola. El objetivo del trabajo fue evaluar el conocimiento y la aplicación de las normas de bioseguridad en criaderos de gallos de pelea (Gallus gallus) del municipio de Yacuanquer, Nariño, Colombia, según lo reglamentado en la Resolución 3642 del 21 de agosto de 2013, expedida por el Instituto Colombiano Agropecuario. Se encuestaron 157 criadores, de los cuales el 88,54 % desconoce el concepto de bioseguridad y no controla el ingreso de personal ajeno a la explotación; el 61,15 % no desinfecta locaciones; el 100 % no mantiene pediluvios a la entrada de la explotación ni realizan labores de desinfección de los automóviles; solo el 23,57 % realiza vacío sanitario dentro de sus criaderos y el 63,7 % no instaura un periodo de cuarentena a los nuevos ejemplares que adquieren; el 64,33 % no vacuna y el 98,09 % no cuenta con asesoría veterinaria. En conclusión, se pudo establecer que los criadores de gallos de pelea en Yacuanquer desconocen y no han implementado medidas de bioseguridad, lo que representa un factor de riesgo para la industria avícola de la región.

Keywords : aves; normas; profilaxis; sanidad.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )