SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue32Association of morphometric measurements with rump fat in jumping horses in an equestrian school in BogotáQuantitative study of some echocardiography measures in Colombian Creole horses author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista de Medicina Veterinaria

Print version ISSN 0122-9354

Abstract

AVILA ADARME, Héctor Rubén  and  NEIRA RAIRAN, Luis Rafael. Diagnóstico histopatológico de arterioesclerosis en perros (Canis lupusfamiliaris). Rev. Med. Vet. [online]. 2016, n.32, pp.79-89. ISSN 0122-9354.  https://doi.org/10.19052/mv.3857.

La arterioesclerosis es el endurecimiento de las arterias debido a cambios en las estructuras histológicas de la pared vascular, como hipertrofia muscular, tejido conectivo, depósito de calcio, lípidos, etc. La ateroesclerosis se caracteriza por la formación de placas fibrosas en la íntima, que a menudo tiene un núcleo central rico en lípidos; esta patología es el tipo más común de arterioesclerosis en la especie humana y, por lo tanto, de gran importancia para su estudio. Algunos autores reportan que la arterioesclerosis es común, pero de poca importancia en animales domésticos; además encasillan al perro (Canis lupus familiaris) como aterorresistente. Sin embargo, en la actualidad son varios los reportes de lesiones vasculares similares a las observadas en humanos, que están relacionadas con la estrecha convivencia en su papel de mascota. Por tanto, la presente investigación se enfoca en la búsqueda y descripción de lesiones histopatológicas concernientes a arterioesclerosis en perros, mediante un estudio retrospectivo de la casuística del Laboratorio de Patología Veterinaria de la Universidad Nacional de Colombia. Después de revisar los informes de necropsia e histopatología, se seleccionaron 52 casos de perros que reportaban uno o varios factores predisponentes para el desarrollo de arterioesclerosis; las láminas histopatológicas fueron inicialmente evaluadas con la tinción de hematoxilina y eosina y se capturaron fotomicrografías de utilidad para futuras investigaciones. En 23 de los 52 casos seleccionados se observaron diferentes características de lesiones relacionadas con esta entidad, como vacuolas translúcidas, paredes de aspecto hialino, proliferación de tejido muscular o conectivo y deposiciones de mineral y pigmentos. Adicionalmente, en algunos casos se utilizó la coloración tricrómica de Masson para confirmar la presencia de tejido conectivo y muscular. Por último, se plantearon hipótesis sobre la posible asociación de diferentes factores (condición corporal, edad, sexo, raza y enfermedad concurrente) con la presentación de lesiones.

Keywords : arterioesclerosis; ateroesclerosis; perros; lesiones histopatológicas.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )