SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue36Amniotic membrane implant in the correction of deep corneal ulcers in canines and felinesAdvantages and disadvantages of in vitro meat production: Food safety perspectives author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista de Medicina Veterinaria

Print version ISSN 0122-9354

Abstract

VILLADIEGO, Faider Alberto Castaño et al. Semen sexado a través de citometría de flujo y centrifugación por gradiente de concentración. Rev. Med. Vet. [online]. 2018, n.36, pp.121-133. ISSN 0122-9354.  https://doi.org/10.19052/mv.5178.

El objetivo de este trabajo fue presentar una revisión completa y actualizada sobre el origen del semen sexado, los requisitos y las técnicas de sexaje espermáticas. En las últimas décadas, se desarrollaron varias tecnologías en el área de la reproducción animal. El semen sexado es una biotecnología reciente que aún se encuentra en fase de estudio y perfeccionamiento en diversas etapas, debido a que el proceso de sexaje causa estrés al espermatozoide, y lo deja más sensible al proceso de almacenamiento; esto interfiere directamente en la fertilidad. Esta tecnología, que llegó a Brasil en 2004, viene ganando adeptos entre productores que desean producir animales más homogéneos para el sacrificio o para la producción lechera. El uso del semen sexado ha sido difundido en muchos rebaños del mundo, ya que se presenta como una técnica con un direccionamiento mayor en la selección del sexo. Muchas técnicas han sido utilizadas con el fin de buscar una mayor separación de espermatozoides portadores de cromosomas X y Y, con mínima agresión espermática. De esta forma, la utilización del sexaje espermático ha obtenido resultados en la aplicación de biotecnologías de la reproducción asistida, y con eso ha elevado la ganancia en el mejoramiento genético y ha optimizado la productividad en el sexo escogido. Entretanto, aún existen muchas limitaciones, principalmente referentes al tiempo de exposición, la taza de aprovechamiento y los resultados de tazas de gesta ción en condiciones de campo. Por otro lado, la dosis de semen sexado puede costar de dos a ocho veces el valor de una convencional; así mismo, su uso avanza en Brasil.

Keywords : bovinos; biotecnologia; cromossomas; sexaje espermático.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Portuguese     · Portuguese ( pdf )