SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue40Prevalence of Subclinical Mastitis in Dairy Farm in ParaguayAntimicrobial Identification and Sensitiveness of Bacteria Potentially Responsible for Nosocomial Infections in Veterinary Medicine author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista de Medicina Veterinaria

Print version ISSN 0122-9354On-line version ISSN 2389-8526

Abstract

SANCHEZ PALOMINO, Pedro; MONTENEGRO, Olga L.  and  MESA-GONZALEZ, Elizabeth. Anestesia de roedores sigmodontinos en condiciones de campo. Rev. Med. Vet. [online]. 2020, n.40, pp.69-83. ISSN 0122-9354.  https://doi.org/10.19052/mv.vol1.iss40.7.

Algunas investigaciones de mamíferos silvestres requieren del uso de métodos que faciliten la manipulación de los individuos en condiciones de campo, sin afectar negativamente a los animales o a los investigadores. Dentro de estos métodos, se encuentra la inmovilización química, la cual no ha sido muy documentada en roedores silvestres de la subfamilia Sigmodontinae (Cricetidae). Por ello, en esta investigación se evaluó el uso de éter dietílico inhalado para manipular roedores sigmodontinos en campo, comparando el tiempo de inducción y el tiempo de recuperación de la anestesia entre especies, sexos y tipos de ambientes. Se capturaron y anestesiaron un total de 289 individuos de seis especies en el Parque Nacional Natural Chingaza. El tiempo de inducción de la anestesia fue diferente entre Microryzomys minutus, Neomicroxus bogotensis, Thomasomys laniger y Thomasomys niveipes (F3; 552 = 9,36; p < 0,05); de igual forma, el tiempo de recuperación de la anestesia fue diferente entre dichas especies (H = 9,59; p = 0,022). No se encontraron diferencias en los tiempos de inducción y recuperación de la anestesia entre sexos, ni entre ambientes. La mortalidad total fue de 4,5 %. No se observaron secreciones mucosas, vómito o complicaciones cardíacas o respiratorias en los individuos anestesiados. Los individuos fueron recapturados y no se evidenciaron alteraciones en su comportamiento o aspecto físico que indicaran una afectación por la anestesia o manipulación en capturas previas. La anestesia inhalada con éter dietílico puede ser una opción rápida y segura para inmovilizar y manipular sigmodontinos durante procedimientos cortos en campo dentro de estudios poblacionales o programas de monitoreo en vida silvestre.

Keywords : anestesia; éter dietílico; vida silvestre; roedores; Sigmodontinae.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )