SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 issue1Theories of Mechanically Induced Tissue Differentiation and Adaptation in the Musculoskeletal System author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Ingeniería y Universidad

Print version ISSN 0123-2126

Abstract

GARCIA, Carlos A  and  CARDONA, Carlos A. Evaluación de la producción de antocianinas a partir de cultivos celulares vegetales. Análisis de crecimiento y viabilidad según diferentes condiciones de proceso. Ing. Univ. [online]. 2016, vol.20, n.1, pp.7-20. ISSN 0123-2126.  https://doi.org/10.11144/Javeriana.iyu20-1.apeu.

La comparación entre los modelos estructurados y no estructurados se realizó con el fin de determinar la aproximación matemática que mejor se ajustara a la síntesis biológica de antocianinas a partir de cultivos de células vegetales. Se utilizó un modelo estructurado para producir metabolitos secundarios empleando cultivos celulares de fresa (Fragaria ananassa), teniendo en cuenta la viabilidad celular de las células pigmentadas y no pigmentadas. Por otra parte, el crecimiento y la producción de antocianinas de las suspensiones celulares de uva (Vitis vinífera) se evaluaron por medio de un modelo no estructurado. Ambos modelos describieron adecuadamente el crecimiento de las células vegetales y la captación de sustrato. Sin embargo, la producción de antocianinas está relacionada intrínsecamente con el crecimiento celular, sobre todo su degradación; por lo tanto, se seleccionó el modelo estructurado para describir la producción de este metabolito secundario.

Keywords : antocianinas; cultivos celulares vegetales; modelos cinéticos.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License