SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 issue1Trees in Urban Ecosystem: Connection between New Urbanism, Society and Rational Risk Management author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Ingeniería y Universidad

Print version ISSN 0123-2126

Abstract

DOMINGUEZ, Isabel et al. Autoabastecimiento como un enfoque alternativo para el acceso al agua en regiones rurales dispersas: evidencia en una microcuenca rural en Colombia. Ing. Univ. [online]. 2016, vol.20, n.1, pp.175-195. ISSN 0123-2126.  https://doi.org/10.11144/Javeriana.iyu20-1.ssaa.

Globalmente, el acceso a fuentes de agua mejoradas es menor en el campo que en las ciudades. Además, muchas personas del campo usan fuentes de agua individuales desarrolladas sin apoyo externo o autoabastecimiento. Este último incluye sistemas desde simples a complejos, que usan diferentes fuentes con una calidad que cumple los estándares microbiológicos de la Organización Mundial de la Salud (0 unidades formadoras de colonias por 100 mililitros [CFU/100 ml]), hasta sistemas que suministran agua con altos riesgos para la salud. Mientras la mayoría de los estudios se reportan en África, poco se conoce en Latinoamérica y el Caribe (LAC). Esta investigación recogió y analizó datos de encuestas de hogares y calidad de agua en una microcuenca rural en Colombia (LAC). El 40 % de las viviendas dependía del autoabastecimiento usando quebradas. Las coliformes termotolerantes fueron menores de 50 UFC/100 ml en época seca y época lluviosa, y entre el 5 % y el 7 % de las muestras alcanzaron el estándar de la Organización Mundial de la Salud. Estos resultados sugieren que el autoabastecimiento tiene potencial para suministrar agua segura, si se mejoran la protección de las fuentes y el apoyo institucional, y podría contribuir a abordar "asuntos no terminados", incluido el acceso al agua de "gente difícil de atender", propuesto en la agenda de desarrollo pos-2015 de las Naciones Unidas.

Keywords : autoabastecimiento; calidad de agua; coliformes termo-tolerantes; Colombia.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License