SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 issue2On decidability properties of two fragments of the asynchronous π-calculusEffect of air velocity, pH and frother concentration on vitrinite recovery using column flotation author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Ingeniería y competitividad

Print version ISSN 0123-3033

Abstract

CABEZAS, Ivan  and  TRUJILLO, Maria. Evaluación de mapas de disparidad. Ing. compet. [online]. 2013, vol.15, n.2, pp.151-161. ISSN 0123-3033.

Un mapa de disparidad es la salida de un algoritmo de estimación de puntos correspondientes, el cual es estimado en una etapa intermedia del proceso de reconstrucción de la profundidad a partir de dos o máágenes. La comparación del desempeño de un grupo de algoritmos de estimación de correspondencia puede hacerse mediante una evaluación cuantitativa de mapas de disparidad contra mapas de referencia. Está evaluación requiere de una metodología, la cual involucra diversos elementos y métodos. Algunos de estos elementos y métodos han recibido más atención que otros en la literatura. La cantidad de imágenes utilizadas, y la relación entre el contenido de las mismas y los diferentes dominios de aplicación han sido temas de amplia discusión en la literatura. Por otra parte, existen pocas publicaciones que aborden los temas relacionados con las medidas y los criterios de evaluación. En la práctica, el uso de diferentes medidas podría conllevar a la obtención de resultados contradictorios, empleando inclusive un mismo conjunto de pruebas. Adicionalmente, las particularidades de diferentes dominios de aplicación pueden implicar requerimientos variables durante el proceso de evaluación. En este artículo se presenta una metodología de evaluación para algoritmos de estimación de correspondencia en imágenes estéreo. La metodología se considera como aumentada en la medida que, a diferencia de las metodologías convencionales, permite una selección interactiva de diferentes elementos y métodos de evaluación, con diferentes propiedades. En la presente metodología, se formaliza el concepto de criterios de error, mediante la teoría de conjuntos. La experimentación realizada mostró que el uso de la metodología propuesta provee resultados innovadores, realzando la relevancia de una discusión en los diferentes elementos y métodos involucrados en el proceso de evaluación

Keywords : Correspondencia estéreo; criterios de evaluación; metodologías de evaluación; modelos de evaluación.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )