SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 issue2Vitrification process to stabilize a smelting slag: preliminary studyAn approach to edge detection in medical imaging through histogram analysis and morphological gradient author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Ingeniería y competitividad

Print version ISSN 0123-3033On-line version ISSN 2027-8284

Abstract

DUARTE-BARRERA, Claudia I.  and  MARINO-MARTINEZ, Jorge E.. Más allá de los ensayos de desorción en la exploración del gas asociado al carbón (CBM). Caso Colombia. Ing. compet. [online]. 2022, vol.24, n.2, e20511343.  Epub May 26, 2022. ISSN 0123-3033.  https://doi.org/10.25100/iyc.v24i2.11343.

Debido a la disminución de las reservas de gas natural y al elevado número de fallecidos por explosiones en minas de carbón, Colombia ha venido adelantando exploraciones preliminares del gas metano asociado al carbón (CBM). Hasta ahora, la exploración de CBM se ha centrado en el contenido de gas por tonelada de carbón a partir de sistemas de desorción utilizando canister, pero se han hecho pocos ensayos adicionales para determinar la saturación de gas en el carbón, el origen del gas, el porcentaje de metano y la permeabilidad de los carbones. El propósito de esta investigación es analizar la información reciente en el país sobre el uso de isotermas de adsorción, ensayos en isótopos de C13 y deuterio, cromatografía de gases y modelación de la permeabilidad. Los ensayos de isotermas de adsorción indican que el carbón está subsaturado, los resultados isotópicos muestran que el origen del gas sería biogénico principalmente, que los contenidos de metano estarían por debajo de 77 %, y que los valores de permeabilidad podrían ser altos. Los resultados también indican que se requieren más ensayos de isotermas, isótopos, cromatografía y permeabilidad, para aclarar con mayor precisión la saturación del metano, el origen del gas, el porcentaje de metano y la capacidad de flujo que tendrían los depósitos de CBM en Colombia, y de esta manera asegurar que haya gas suficiente para lograr la factibilidad económica en futuros proyectos. La exploración de CBM en el país ha sido superficial, se requiere investigar a profundidades superiores a 500 m, a prudente distancia de los trabajos mineros y lejos de áreas muy fracturadas, preferiblemente en estructuras como sinclinales con bajos buzamientos, y que se incluyan estudios de fracturas, diagénesis y modelado del yacimiento.

Keywords : CBM; gas asociado al carbón; isotermas; isótopos; cromatografía; permeabilidad.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )