SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 issue1PELTIGERALES (LICHENIZED ASCOMYCETES) ANDEANFOREST NATIONAL NATURAL PARK TATAMÁ, COLOMBIAEVALUATION OF DIET SUPPLEMENTS IN ADULTS OF THE PROROPS NASUTA (HYMENOPTERA: BETHYLIDAE) PARASITOID author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Boletín Científico. Centro de Museos. Museo de Historia Natural

Print version ISSN 0123-3068

Abstract

ESCOBAR ESCOBAR, Natalia; MORA DELGADO, Jairo  and  ROMERO JOLA, Néstor Jaime. IDENTIFICACIÓN DE POBLACIONES MICROBIANAS EN COMPOST DE RESIDUOS ORGÁNICOS DE FINCAS CAFETERAS DE CUNDINAMARCA. Bol. Cient. Mus. Hist. Nat. Univ. Caldas [online]. 2012, vol.16, n.1, pp.75-88. ISSN 0123-3068.

Los residuos orgánicos agrícolas, pueden aprovecharse, si se tiene en cuenta, que son una fuente reutilizable de nutrientes y energía, por tal motivo, procesos como el compostaje, pueden mejorar la calidad de estos, mediante la descomposición aeróbica. En un proceso de compostaje de material orgánico, proveniente de fincas cafeteras, ubicadas en el departamento de Cundinamarca (pulpa de café, banano, gallinaza y bovinaza), se caracterizaron cualitativa y cuantitativamente, las poblaciones de bacterias, actinomicetos y hongos. La caracterización de poblaciones microbianas, se realizó mediante la aplicación, de técnicas de dilución seriada, en medios de cultivo selectivos y técnicas de microscopia y macroscopia. Los microorganismos de mayor importancia, encontrados en sustratos puros, como en sus mezclas, fueron: para las bacterias, los géneros Pseudomonas y Bacillus; para actinomicetos, Streptomyces y para hongos, Aspergillus y Penicillum.

Keywords : abonos orgánicos; compostaje; microorganismos.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )