SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 issue2BIOLOGICAL ACTIVITY OF ENTOMOPATHOGENIC FUNGI AND BACTERIA ON Diatraea saccharalis Fabricius (LEPIDOPTERA: CRAMBIDAE)ISOLATION OF ENTOMOPATHOGENIC NEMATODES NATIVE IN RAW CANE SUGAR CROPS AND PATHOGENICITY TESTS ON Diatraea saccharalis (LEPIDOPTERA: CRAMBIDAE) author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Boletín Científico. Centro de Museos. Museo de Historia Natural

Print version ISSN 0123-3068

Abstract

ALVAREZ-LEON, Ricardo; VARGAS-MARIN, Luis Alberto; GARCIA-HERNANDEZ, Diego  and  BOTERO-CARDONA, Andrés Fernando. VALORACIÓN HIDROLÓGICA E ICTIOLÓGICA DE LOS SECTORES DEL MEDIO RÍO CAUCA, ENTRE SUS EFLUENTES (RÍOS SAN FRANCISCO, CAMPOALEGRE Y CHINCHINÁ) CALDAS (COLOMBIA). Bol. Cient. Mus. Hist. Nat. Univ. Caldas [online]. 2016, vol.20, n.2, pp.93-113. ISSN 0123-3068.  https://doi.org/10.17151/bccm.2016.20.2.7.

Objetivos: Dar a conocer los peces asociados al cauce medio del río Cauca (municipios de Chinchiná y Palestina, departamento de Caldas, Colombia). Alcance: Inventario cualitativo y cuantitativo de los ejemplares observados y la información suministrada por los muestreos realizados. Metodología: Observación directa, medición de parámetros físicos y químicos de las aguas, y captura de peces mediante artes y métodos locales. Principales resultados: Se confirman los registros de 14 especies de peces nativos, así como el estado fisicoquímico y limnológico de las aguas. Conclusiones: Es un trabajo pionero para entender: (1) la calidad del agua del río Cauca, que es abundante sólo en Valle del Cauca y del Quindío, donde estudios limnológicos y de contaminación, en Caldas, las condiciones físicas y químicas del agua, así como las épocas de lluvias y de secas, constituyen uno de los principales elementos reguladores de las alteraciones de frecuencia de los peces en el río; (2) la caracterización física (sólidos suspendidos totales, temperatura) y química (conductividad, oxígeno disuelto, pH), realizada en las aguas de los ríos San Francisco (Est. 1) y Campoalegre (Est. 5), ambos efluentes del río Cauca y el propio río Cauca (Ests. 2, 3, 4), muestran tendencias muy similares a pesar de las diferencias e impactos presentes en sus cuencas, las épocas de lluvias y de secas, regularon la frecuencia y abundancia relativa de los peces en el río Cauca; (3) Chaetostoma fisheri (cucha de piedra, corroncho marrón) fue la especie más abundante, seguida de Pimelodus grosskopfii (Bagre llavero, barbudo blanco) y de Pterygoplichthys undecimalis (Soldadito, paraco, cucha de quebrada) por su presencia equitativa en las estaciones de muestreo y en casi todas las estaciones; y (4) los pescadores afirman, que tradicionalmente existen relaciones entre la presencia de los peces y el clima, tal como se pudo comprobar en este estudio.

Keywords : condiciones ambientales; peces; ríos San Francisco; Campoalegre y Chinchiná; Cauca; Colombia.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License